Historia corta de José Luis Ibáñez Salas: Calor

Jesús Zamarrón, cuento

El año en que la mar se llevó el Balneario y el
verano duró tres meses completos fue el mismo año en el que ella nació y él
comenzó a morir.
Lástima que habiendo comenzado ahí, tan arriba,
la línea de resistencia vaya a ser tan poco resistente y esto que escribo no
pueda ser capaz de convertirse en una novela de reconocido prestigio y se quede
en rondarle los pies a un relato de andar por casa. En zapatillas, al menos. No
descalzo. Un relato irresistible, eso sí.

Dos historias cortas de Silvio Litvin

Va a discar, siente el apremio de golpe, que se hace encima y va al baño, sentada llama. Habla con Laura, se levanta y lleva la bombacha al canasto. Laura le pregunta por Camilo, ella le miente, que hoy no lo vio. Que cómo no fue a verlo. Y bueno, ya le dijo, no lo vio. Otra vez la misma historia, protesta Laura.

Dos historias cortas de Miguel Bravo Vadillo

dos historias cortas, Bravo Vadillo

Todos sabemos que el alfabeto castellano tiene veintisiete letras y que, marcando como límite un número determinado de palabras, esas veintisiete letras pueden formar una cantidad de combinaciones sintácticas inmensa pero no infinita. Toda mi genialidad ha consistido en crear un programa informático capaz de ejecutar esa cantidad descomunal de combinaciones ajustándose a un número de palabras previamente fijado.

Una mañana de domingo (historia corta)

Vuelve a su habitación. Se asoma a la ventana. No es una hermosa vista, apenas unos sucios y viejos tejados. Mira el reloj y piensa que debería darse prisa. Tiene cosas que hacer. Pero la llamada del deber no consigue vencer a la apatía. Esa indolencia es la que siempre le ha hecho llegar tarde a todos los sitios. Por ella llegó tarde a su graduación. Le hizo llegar tarde a las entrevistas de trabajo, a sus citas amorosas, a las reuniones familiares. Pero no solo eso: llegó tarde al descubrimiento del sexo, a la verdadera amistad, a ganarse la confianza de sus padres, de sus jefes, de su casero…

Historia corta de Hemingway: La capital del mundo

Hermingay en Cuba, cuento, Madrid

Hay en Madrid infinidad de muchachos llamados Paco, diminutivo de Francisco. A propósito, un chiste de sabor madrileño dice que cierto padre fue a la capital y publicó el siguiente anuncio en las columnas personales de El Liberal: PACO, VEN A VERME AL HOTEL MONTAÑA EL MARTES A MEDIODÍA, ESTÁS PERDONADO, PAPÁ; después de lo cual fue menester llamar a un escuadrón de la Guardia Civil para dispersar a los ochocientos jóvenes que se habían creído aludidos. Pero este Paco, que trabajaba de mozo en la Pensión Luarca, no tenía padre que le perdonase ni ningún motivo para ser perdonado por él. Sus dos hermanas mayores eran camareras en la misma casa. Habían conseguido ese empleo simplemente por haber nacido en la misma aldea que otra ex camarera de la pensión, que con su asiduidad y honradez llenó de prestigio a su tierra natal y preparó buena acogida para la gente que de allí llegase. Dichas hermanas le habían costeado el viaje en ómnibus hasta Madrid y obtenido su actual ocupación de aprendiz de mozo. En la aldea de donde provenía, situada en alguna parte de Extremadura, imperaban condiciones de vida increíblemente primitivas, los alimentos escaseaban y las comodidades eran desconocidas, y tuvo que trabajar mucho desde muy pequeño.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

2 historias cortas de Paz Monserrat Revillo

Dos cuentos de la escritora Paz Monserrat Revillo, dos historias cortas que inciden en su serie de mujeres desesperadas. Dos relatos cortos para repensarse a uno mismo. 🙂

Paz Monserrat Revillo es una de las voces más prometedoras de la narrativa española actual. Ha coescrito libros de biología, materia en la que se formó académicamente, y el libro, en colaboración con Jordi de Manuel, 100 situacions extraordinàries a l’aula (Cossetània Edicions, 2014).

Puedes leer otras narraciones breves de Paz Monserrat Revillo en su blog Crónicas desenfocadas. O lee la entrevista que le hice con motivo de su libro de relatos Hormonautas (Nazarí, 2015)

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp