Narrativa Breve
La casa vieja | Cuento infantil de Hans Christian Andersen
Todas las otras casas de la calle eran nuevas y bonitas. Se veía que nada querían tener en común con la vieja, y seguramente pensaban:
“Hasta cuándo seguirá este viejo armatoste, para vergüenza de la calle? Además, el balcón sobresale de tal modo que desde nuestras ventanas nadie puede ver lo que pasa allí. La escalera es ancha como la de un palacio y alta como la de un campanario. La barandilla de hierro parece la puerta de un panteón, y además tiene pomos de latón. ¡Se habrá visto!”.
Tomte, el gnomo de la Navidad escandinava
Cada país tiene sus propias tradiciones, y enfocan la narrativa de la Navidad con sus propios matices. En Escandinavia, por ejemplo, Santa Calus tiene como ayudante a un pequeño gnomo, de nombre Tomte, que se encarga de repartir los regalos en la zona.
Descubre en esta leyenda, “Tomte, el gnomo de la Navidad”, cómo Tomte se convirtió en el compañero de fatigas de Santa Claus en países como Suecia.
Lo que hay de oculto en el «jardín» de Francis Wyndham
Francis Guy Percy Wyndham (1924-2017) fue un escritor inglés, editor literario y periodista. Nació en Londres y sus padres fueron Violeta Lutetia Leverson y Guy Percy Wyndham. Su madre fue la hija y biógrafa de la escritora Ada Leverson, una gran amiga de Oscar Wilde a quien el escritor llamaba cariñosamente “Sphynx”. Su padre fue un militar retirado y diplomático que había sido miembro de “Las Almas” un grupo exclusivo de políticos e intelectuales de la sociedad británica de mediados del s. XIX y que era claramente mayor que su esposa. Con razón su hijo Francis, alguna vez dijo que su padre había sido más bien su abuelo.
Un rojo intenso alarmante, de Pascual-Antonio Beño (reseña)
Pero más allá de la política y lo militar, que parecía coparlo todo, la vida proseguía, no diremos “ajena a la guerra”, pero sí “a pesar de ella”. Lo que este libro nos ofrece es la mirada de un niño que vivió una infancia marcada por circunstancias dramáticas. Un niño de aguda inteligencia que tenía cuatro años cuando comenzó la contienda y siete a su finalización, el 1 de abril de 1939.
Autores clásicos (5): Mark Twain | El príncipe y el mendigo
El príncipe y el mendigo es uno de los pilares de la narrativa de Mark Twain (Missouri 1835-Stormfield Redding, 1910). Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn son otras de sus novelas esenciales. La primera, Príncipe y mendigo, ha sido catalogada como una sátira histórica. El término es apropiado. La sátira fue un género literario muy trabajado en los tres siglos anteriores. Mediante la sátira muchos autores despedazaron las costumbres de sus épocas, donde la hipocresía y la falacia constituían modos cotidianos en todas las capas sociales.
Autores clásicos (4): Vicente Blasco Ibáñez | Cañas y barro
Cañas y barro. Esta es una obra monumental del escritor español Vicente Blasco Ibáñez (Valencia 1867-Mentón/Francia 1928). Se le adjudica pertenecer a la corriente naturalista con claros toques de costumbrismo. Es un clásico de la literatura nuestra, digo de la lengua española. Fue escrita por Blasco en 1902. Está ambientada en La Albufera, un gran … Sigue leyendo
Autores clásicos (3): Boccacio | El Decamerón
Existe en Lombardía un monasterio, famoso por su santidad y la austera regla que en él se observa. Una mujer, llamada Isabel, bella y de elevada estirpe, lo habitaba algún tiempo hacía, cuando cierto día fue a verla, desde la reja del locutorio, un pariente suyo, acompañado de un amigo, joven y arrogante mozo.