Microrrelato de Oliverio Girondo: Nocturno

Microrrelato, Oliverio Girondo, Nocturno
Fuente de la imagen.

Microrrelato de Oliverio Girondo: Nocturno

Frescor de los vidrios al apoyar la frente en la ventana.

Luces trasnochadas que al apagarse nos dejan todavía más solos. Telaraña que los alambres tejen sobre las azoteas. Trote hueco de los jamelgos que pasan y nos emocionan sin razón.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

De cómo habitar el infinito, de Ángel Calle

De cómo habitar el infinito, Ángel Calle
Fuente de la imagen

De cómo habitar el infinito, de Ángel Calle

Atravieso rápido los paisajes lentos de la Mancha y de las dehesas de Extremadura, como si no quisiera despertarlas, y me prendo de los perfiles que sostienen los campos ligeramente abultados. Enganchados a ese horizonte infinito está mi escueto presente: sus gentes y la tierra que los habita.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Mediodía en Kensington Park, de Javier Sánchez Menéndez

Mediodía en Kensington Park,  Javier Sánchez Menéndez
Mediodía en Kensington Park, de Javier Sánchez Menéndez

Mediodía en Kensington Park, de Javier Sánchez Menéndez

Javier Sánchez Menéndez nos presenta su publicación más reciente: Mediodía en Kensington Park (Colección Tierra, Ed. La Isla de Siltolá).

Como si de una mirada al ayer se tratase, el autor nos ofrece treinta relatos inundados del color de la nostalgia. Paseos entre luces y sombras, un halo antagónico del devenir, un vivir muriendo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

«Hermosas escenas de la noche (dos)», de Uberto Stabile

Hermosas escenas de la noche (dos), Uberto Stabile
Fuente de la imagen

«Hermosas escenas de la noche (dos)», de Uberto Stabile

Sabes que no es el momento de dialogar en oscuras habitaciones, mientras caen los hermanos vencidos en las calles acuarteladas de la ciudad. Sabes que de Pompeya a Hiroshima, de Auschwitz  a Guernika, no encuentro motivos para no desnudarnos y hacer el amor. Sabes que si lo hacemos así, sin su consentimiento, sin justificaciones, sin su futuro, si lo hacemos así, no tendrán más remedio que levantar un muro y reclutar escépticos verdugos.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

«La jornada», de Farah Hallal

Farah Hallal, La jornada
Fuente de la imagen

LA JORNADA

Farah Hallal

(prosa poética)

Al despertarse mordieron la calidez del pan, así probaron la dulzura de abrir y cerrar esas cortinas que cubren la textura del beso, del soterrado beso, del absuelto beso que vaga por el matinal camino de la sábana.

Se levantaron y echaron a rodar una nueva jornada, así contaminaron los elevados pasos de este día. Con el olor de la tinta que imprimen las malas noticias perturbaron los pensamientos que parten el tiempo con el silábico ritmo de los relojes, con la gracia exhumada del instante.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp