Relato corto de Ernest Hemingway: El mar cuenta

Fue Malcolm Cowley quien subrayó el gusto de Hemingway por una geo­gra­fía especial, sacralizada por el uso de bebidas especiales, armas especiales, formas especiales de hablar y de vivir. Los asuntos de sus historias dan casi todos para un reportaje, enfocados hacia situaciones de peligro o habilidad física o tensión moral: la guerra, el toreo, el boxeo, la caza, la pesca, la vida en familia. Una anodina anécdota de pescar truchas se justifica por la excitación del pescador, la tensión que lo consuela momentáneamente con «la sensación de haberlo dejado todo atrás, la necesidad de pensar, la necesidad de escribir, otras necesidades». El lector, de pronto, siguiendo lo que le están contando, se siente identificado con el pescador, a quien, por un rato, se le ha quitado de encima el peso de la propia existencia. Hemingway di­luía en sus cuentos los límites entre experiencia y fábula.

 Justo Navarro, “El escritor como hombre de acción”, Revista de Libros

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Tres relatos cortos de Ambrose Bierce

3 relatos cortos de Ambrose Bierce

Un león que vagaba por el bosque se clavó una espina en la pata, y al encontrar un pastor, le pidió que se la extranjera. El pastor lo hizo, y el león, que estaba saciado porque acababa de devorar a otro pastor, siguió su camino sin hacerle daño. Algún tiempo después, el pastor fue condenado, a causa de una falsa acusación, a ser arrojado a los leones en el anfiteatro. Cuando las fieras estaban por devorarlo, una de ellas dijo:

Un relato corto sobre Buenos Aires de Anacleto Soriano: La carta

Buenos Aires era la última ciudad que ella visitaba antes de volver a casa. En el barrio Versalles, en un bar, frente la Biblioteca Belisario Roldán, yo, apoyado en la barra, tomaba una cerveza. Ella, en una mesilla al fondo, estaba esperando a alguien. Nos vimos mientras yo pasaba la mirada por los recovecos del lugar. En los parlantes sonaba Djavan, melancólico.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp