E-reader Kindle Paperwhite es una buena opción de compra para estas Navidades. El e-reader de Amazon trae una pantalla de 6 pulgas (15,2 cm) a alta resolución (300 pp) e incluye wifi.
Las prestaciones son numerosas: luz integrada para leer de día y de noche, un vasto catálogo de libros (hasta 3 millones), ligero y con gran capacidad de almacenaje (miles de libros)…
Comparto con vosotros la noticia de una novedad tecnológica: el nuevo ereader Kindle Oasis, que es resistente al agua y trae una pantalla de 7 pulgadas, o lo que es lo mismo: 17,7 cm, con alta resolución (300 ppp) y 8 gigas de wifi.
Comprar alimentos por Internet… ¿Por qué no? Todos tenemos un pasado como compradores de artículos por Internet. Al principio, los que tenemos cierta edad lo hicimos con miedo porque era algo nuevo. Era algo así como hacer puenting… no sabías si iba a ser una gran experiencia o si ibas a dar un castañazo.
Pero salimos indemnes. Primero tuvimos que abrir una cuenta bancaria online –ahí el primer susto–, y luego nos animamos a ingresar unos cuantos euros en ella para hacer la primera compra (si los piratas informáticos iban a robarnos, que no fuera mucho). Y a partir de ahí, poco a poco, nos fuimos relajando. Y entonces, cuando descubrimos que comprar por Internet era seguro, nos soltamos la melena.
He recibido un comunicado de Siteground, la empresa de hosting en la que tengo alojados todos mis blogs, en el que me informan de que su plan de hosting estrella, GrowBig, está en oferta: contratarlo ahora cuesta un 50 % menos. Lo cual no está nada mal.
Yo tuve ese plan de hosting hasta hace muy poco, cuando el alto número de visitas me obligó a pasarme a un plan superior. (Tan solo el blog Narrativa Breve genera hoy día casi medio millón de páginas vistas al mes).
Si estáis pensando en crear un blog o trasladar el que tenéis alojado en otro servidor, GrowBig de SiteGround puede ser la solución. Con este hosting podréis recibir las visitas de miles de personas por tan solo 6,45 euros (+ IVA) al mes.
Quienes trabajamos con webs o blogs propios sabemos de la importancia de un buen hosting que nos permita trabajar a gusto. Tanto es así, que un mal hosting puede arruinar tu proyecto. Lo sé por experiencia. La mayoría de los blogueros tenemos alojados nuestros proyectos en hostings tradicionales (si damos por buen este adjetivo para aludir a algo relativamente nuevo), los llamados hostings compartidos, gestionados por empresas que brindan estos servicios y se encargan de solucionar los problemas técnicos cuando algo falla (siempre y cuando cuenten con un buen servicio técnico, algo imprescindible).
WhatsApp, la aplicación de mensajería multiplataforma, se ha comido el mercado de la mensajería gracias a las tres bes: buena, bonita y barata. No obstante sus grandes prestaciones, tiene un gran defecto: no se puede usar en el ordenador, algo que sí hacen Telegrama o Line, sus rivales más director. O mejor dicho: no se podía (aunque algunos usuarios avezados lo consiguieran mediante emuladores del sistema Android).
Pues bien, como decía, WhatsApp ya se puede instalar y usar desde el ordenador gracias a un programa que se llama AirDroid, que adapta las funcionalidades de WhatsApp al PC. La nueva versión, AirDroid 3, permite hacer un sistema de mirror del teléfono móvil al ordenador. En cristiano: el contenido del teléfono se «refleja» en el PC.
En los talleres literarios suelo recibir textos que incluyen -por azar- diálogos sangrados con viñetas. Ningún editor que sepa lo que se trae entre manos permite este tipo de molestos sangrados en sus publicaciones. Así que lo primero que debemos saber es que las viñetas no se usan (de manera consciente) para escribir diálogos. Todo lo contrario: hay que huir de ellas como de la peste. Las viñetas y las numeraciones de Word sirven para enumerar o sugerir listados. Pero nosotros, como autores de ficción, no las necesitamos en absoluto.
En la siguiente captura puede verse un fragmento de un diálogo que acabo de inventar. El primero está sangrado (desangrado, diría yo) con las dichosas viñetas. El segundo, una vez desactivadas, representa el modo correcto. Daos cuenta de que en el primer caso los pies de diálogo no arrancan después del guión: este, para nuestra desazón, se queda muy atrás. Eso es lo que hay que evitar: que Word se tome tantas libertades con nuestros escritos.
Portada de uno de los discos de Benny Goodman. Fuente
Este es un aviso informático para nuestros lectores que gestionen un blog con WordPress: la última versión, la 4.0, ya está disponible.
Esta versión tiene el nombre de Benny en honor al músico de jazz Benny Goodman (clarinetista y director de orquesta) y según la información (en inglés) que aportan los creadores, WordPress 4.0 incluye novedades en numerosos apartados: en la gestión de la subida de contenidos, mejor adaptabilidad con los plugins (que como sabéis hay miles), personalización de los paneles API, actualización de librerías externas y mayor flexibilidad para WP_QueryORDER BY (estas cosas son para desarrolladores), etcétera. Han mejorado también el tema de las imágenes (ya se admiten los archivos bmp), se puede elegir el lenguaje durante la instalación… Vamos, que hay mejoras para todo: en los archivos de vídeo y de audio, en la gestión de los comentarios (los que están en la bandeja de reciclaje pueden ser marcados directamente como Spam), mayor accesibilidad, se permite la subida de archivos MP4…
La tecnología es maravillosa. No lo negaremos desde este blog que tantas alegrías (y trabajos) nos da y que tanta riqueza nos aporta. Pero hoy queremos romper una lanza a favor de la letra impresa: un reciente estudio asegura que leemos más rápido en libros impresos que en soportes electrónicos. ¡Y lo cuentan desde un blog de geeks!
Mandos para el televisor, el vídeo, el aire acondicionado, la puerta del garaje, para el dichoso collar del perro. Demasiados mandos predispuestos a la avería. (Hemos informatizado incluso la obediencia canina). Tener tantos mandos a pilas escenifica precisamente la pérdida del mando de nuestras vidas, hipotecadas a la casquivana tecnología.
Esta web usa cookies
NARRATIVA BREVE usa cookies para darle al visitante la mejor experiencia al recordar sus preferencias en las próximas visitas. Al hacer clic en "Aceptar", usted está dando su consentimiento para el uso de todas las cookies.
Si desea más información, puede visitar nuestra página de Política de Cookies.
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.