El libro digital avanza y retrocede

La circunstancia del libro digital parece imprevisible, por mucho que algunos parezcan saberlo todo al respecto. Aunque la tendencia juegue a su favor, sigo leyendo noticias que vienen a confirmar -o acaso a insinuar- que el libro digital avanza… al tiempo que retrocede. Sí pero no (o no pero sí). Sin ir más lejos, el dibujante japonés Satoshi Kitamura dijo recientemente, durante su intervención en la XXVI Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, que «compañeros de profesión que no han conocido el papel» están volviendo al antiguo soporte (esto es: a los libros en papel).

Amazon Kindle Fire 8.9

amazon kindle

Nueva tablet Kindle Fire HDX 8,9

Pantalla HDX de 8,9″ (22,6 cm), wifi, 16 GB, 32 GB o 64 GB

 

Amazon va calentando motores de cara a las compras navideñas, de ahí el nuevo Kindle Fire, que saldrá ala venta el 21 de noviembre de 2013. La nueva tableta, que lleva el nombre de Kindle Fire HDX 8,9, tiene algunas mejoras respecto al antiguo Kindle Fire:

-Pantalla y con más brillo y mayor calidad de imagen.

-Doble de memoria RAM, es más ligera (pesa un 34 % menos que las tablet de la generación anterior).

-La batería dura más (12 horas a toda potencia y 18 horas si tan solo la estás usando para leer).

-Cámara frontal y trasera con estabilizador de imagen, numerosas funcionalidades nuevas.

-Navegación por Internet ultrarrápida.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El libro digital no es la panacea

Acabo de leer un artículo donde se afirma que el libro digital es el futuro y que gracias a él el escritor no tiene que venderse a las editoriales, ni sufrir sus filtros arbitrarios. Todo eso está muy bien, pero sigo pensando que es un error pensar que todo es negro o que todo es blanco. No pretendo convertirme en abogado del diablo, y tampoco de las editoriales, pero si bien es cierto que muchas veces no estoy de acuerdo con sus movimientos, que obedecen demasiado a menudo no a criterios literarios sino comerciales (o meramente personales), tampoco creo que prescindir de ellas sea la panacea. El libro digital ciertamente le abre las puertas a todo el mundo, pero yo me pregunto: ¿todo mundo es escritor?

Las editoriales hacían de filtro (imperfecto, pero filtro en cualquier caso), y en la medida en que el mundo se concentre en la autoedición digital ese filtro dejará de ser absolutista (antes, sin editor no publicabas). Ahora que no hay portero podrán colarse a la boda los buenos sin padrino pero también los malos que vienen al convite sin conocer siquiera a los novios. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Tagus Tablet

Si nos fiamos de las estadísticas que recogen las nuevas tendencias -y no tenemos motivos para no hacerlo- el lector digital (ereader) está perdiendo la batalla a favor de las tabletas. El ereader mantiene el tipo a duras penas y parece que su potencial usuario es el buen lector, el que verdaderamente tiene intención de leer libros. La tablet, que es un ordenador con menos potencia y prestaciones, también permite leer libros, y de ahí su exitosa implantación en el mercado.

Así pues, ¿ereader o tablet? Pues depende tus necesidades…

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp