Los cuentos maravillosos de tradición oral, recogidos por Perrault o los hermanos Grimm, entre otros, han servido durante siglos para poner en práctica el antiguo consejo del prodesse delectare o “enseñar deleitando”, pues lo que se pretendía era mostrar a los niños lo que es bueno, aunque sin obviar lo malo, y, a un tiempo, divertirlos y entusiasmarlos. Porque las viejas historias hacen referencia a la realidad contradictoria del mundo: por un lado, el amor, la bondad, la justicia, la piedad, la generosidad, la salud y la belleza, pero, por otro, el odio, la envidia, la crueldad, la injusticia, la fealdad, la enfermedad, la vejez y la muerte. Los cuentos eran, pues, un escaparate atractivo en el cual los niños contemplaban la vida entera tal como es, una mezcla de alegría y dolor, de amor y odio, de bien y mal». Paz Díez Taboada
Cuentos infantiles, cuentos para niños y cuentos con niños, historias para los más pequeños, historias cortas cargadas de aventuras, fábulas… Claro que sí. En Narrativa Breve hay espacio para los cuentos infantiles de igual manera que lo hay para los relatos para adultos. ¿O acaso no llevamos todos un niño en nuestro interior?
Los cuentos infantiles tienen gran relevancia, más de lo que algunos creen, pues ayudan a que los niños se desarrollen emocionalmente y que potencien sus imaginación. Disfruta de los cuentos infantiles que publicamos en el blog. Para leerlos con tus hijos o para leerlos en la intimidad de quien quisiera rescatar al niño que fue… 🙂
Nuestra selección incluye relatos infantiles de autores como Oscar Wilde, Hans Christian Anderson, los hermanos Grimm, Esopo, Isaac Bashevis Singer, y también cuentos de autores anónimos.
«Los libros no creen en la edad. Según ellos, su propia edad, la edad de los libros, es un detalle que carece de importancia, y tampoco les importa ni un poquito la edad de los lectores». Eduardo Galeano
Los cuentos de Señor Mario: Los tres cerditos (vídeo)
Con Señor Mario, leyendo el cuento de «Los tres cerditos»
Por qué leer cuentos infantiles en el siglo XXI
Qué más da el siglo: los niños, niños son. Niños llenos de interés fuimos nosotros y nuestros padres y los padres de nuestros padres… Y niños son nuestros hijos.
¿Se puede entender la infancia sin la lectura de cuentos? No, sería una infancia verdaderamente triste.
Los cuentos permiten enseñarles a nuestros hijos valores como la moralidad. Son, bien escogidos, modelos de conducta para cuando sean adultos. Y además les ejercita en el sano hábito de la lectura, indispensable para poder abrirse camino en la vida.
Los niños adoran las historias bien narradas, y aquí tratamos de ofrecerte las mejores.
Y no olvidéis visitar la sección de Los mejores cuentos latinoamericanos y la de historias cortas, ambas para adultos.
¿Y si las historias para niños fueran de lectura obligatoria para los adultos? ¿Seríamos realmente capaces de aprender lo que, desde hace tanto tiempo venimos enseñando?
José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1988
¿Quieres hacer un curso de escritura en Domestika? Hay muchos. Entra desde aquí a Domestika y teclea el código CICONIA1-PROMO en el momento de hacer la compra: obtendrás un 10 % de descuento en todos los cursos de esta plataforma de formación, de todas las temáticas que puedas imaginar. ¡Aprovecha, no te quedes atrás!
Libros infantiles en oferta
Editoriales que publican cuentos infantiles
Alfaguara juvenil e infantil
La editorial Alfaguara tiene una colección para jóvenes y niños con un surtido bien amplio, articulado en subsecciones según edad (de 0 a 3 años, a partir de 4, a partir de 7 y a partir de 9), que incluye a autores nacionales e internacionales como Roal Dahl, Steve Mallman, Rocío Bonilla, Almudena Cid, Mark Twain, Elsa Punset, David McKee, Alfredo Gómez Cerdá… Libros infantiles y juveniles de Alfaguara.
Edelvives
Con más cien años de historia en el sector educativo, esta editorial madrileña es un referente en la literatura infantil. Con sus libros acompaña a los niños desde que son muy pequeños hasta el Bachillerato. Publican a autores como Elena Villarroya Samaniego, Joseán Manzanos Báez, David Fernández Sifres, Jordi Sierra i Fabra… Libros de Edelvives
Kalandraka
Kalandraka es otra de las grandes editoriales infantiles españolas, como demuestra su Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012. Autores: Rosa Osuna, Tomi Ungerer, Dàlia Adillon Marsó, Mariana Ruiz, Marta Azcona, Anna Llenas… Libros de Kalandraka
Lata de sal
Editorial gallega especializada en los libros infantiles ilustrados. Publican títulos modernos así como libros publicados en el extranjero hace décadas, como Un canguro por Navidad, Un día en la nieve o Un hipopótamo en la bañera. Tienen una colección en la que los personajes son gatos. Libros de Lata de sal.
Almadraba
Editorial juvenil e infantil que publica las exitosas historias de la colección Toni y Tina, de la escritora Meritxell Marí. Toni y Tina son dos simpáticos conejos que viven en un bosque y enseñan a los niños, mediante sus aventuras, a gestionar las emociones. Libros de Almadraba.
LOS MEJORES CUENTOS INFANTILES
CUENTOS CLÁSICOS PARA ANTES DE DORMIR
CUENTO INFANTIL DE LOS HERMANOS GRIMM: EL CLAVO
CUENTO INFANTIL SOBRE LA SOLIDARIDAD
CUENTO DE YENITZE ANSEUME: POR QUÉ LA DANTA TIENE TROMPA LARGA
CUENTO DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN: ES LA PURA VERDAD
BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS, UN CUENTO INFANTIL CLÁSICO
LOS CUENTOS INFANTILES DE EL PRINCIPITO ANTOINE GRIEZMANN
CUENTO INFANTIL SOBRE LA VANIDAD
DOS FÁBULAS INFANTILES DE LA FONTAINE
CUENTO INFANTIL POPULAR DE POLONIA: EL REY Y EL CAMPESINO
DOS CUENTOS ¿INFANTILES? DE EDUARDO GALEANO
CUENTOS DE EDUARDO GALEANO (TAMBIÉN PARA NIÑOS)
LA PEQUEÑA CERILLERA. 11/9/2017.
DOS CUENTOS INFANTILES DE ESOPO.
BUEN HUMOR, Hans Christian Andersen.
DOS HISTORIAS EN ESPAÑOL PARA NIÑOS DE MÁS DE CUATRO AÑOS.
UN CUENTO SOBRE LA DESOBEDIENCIA, Beatrix Potter.
AMINA, CUENTO INFANTIL DE NIEVES P. TABOADA.
LA PRINCESA Y EL GUISANTE. Hans Christian Andersen.
EL ZORRO Y EL QUIRQUINCHO. Cuento popular infantil de la cultura atacameña.
UN ROBOT PARA LAS VACACIONES. Marie Tenaille y Monique Touvay.
EL DESEO DE TERESA. Francisco Rodríguez Criado.
LA NIEVE DE CHELM. Isaac Bashevis Singer.
COMO CONVERTIR CUENTOS PARA NIÑOS EN CLÁSICOS DE LA LITERATURA UNIVERSAL.
DOS HISTORIAS PARA NIÑOS DE PRIMARIA: LA BELLA DURMIENTE Y PETER PAN
EL GIGANTE EGOÍSTA, Oscar Wilde.
[Imagen destacada: Pixabay]
ENTREVISTA A DAVID FERNÁNDEZ SIFRES, REFERENTE EN LA LITERATURA ESPAÑOLA INFANTIL Y JUVENIL
Nota: También publicamos cuentos con niños. Esto no quiere decir que sean infantiles (unas veces sí, otras no), sino simplemente que aparecen personas niños en dichas historias.
Cursos de Formación para personas creativas en Domestika (Última semana de grandes ofertas)
En el apartado de la escritura creativa, que es el que más nos…
Cómo conmover y atrapar a los lectores
Eso de conmover y atrapar a los lectores, tan fácil de decir, precisa…
Cómo escribir una novela paso a paso | Curso de escritura creativa
Toda persona que comienza una carrera literaria necesita consejos, una guía, una hoja…
Biblioteca inédita de Tolkien | Guía práctica para navegar por ella
Quiero comenzar a escribir mis propias narraciones. ¿Cómo lo hago?
Dice Chimal –con razón– que “entendemos nuestras vidas contándolas”. Y aquí entra en…
Última actualización el 2023-09-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
2 comentarios en «Cuentos infantiles»