Los mejores e-readers (2020)

Llamadle como queráis: e-readers, ereaders, lectores digitales, libros electrónicos… Ya sabéis de qué hablamos: de esos aparatos tecnológicos creados específicamente para leer ebooks. (Las tablets también permiten leer e-books, pero no se hicieron con ese único objetivo).

Pues bien, hoy vamos a hablar de los mejores e-readers. No están todos los que son, pero son todos los que están.

Producto no encontrado

Si estás interesado en comprar un e-reader, posiblemente te convenga leer este artículo. Pero antes que nada, por si te eres nuevo en este mundo, vamos a explicarte en qué se diferencia un e-reader de una tablet.

Diferencias entre un e-reader y una tablet

Lo mejor para saber si te convendría comprar un e-reader o una tablet es distinguir cuáles son las diferencias entre una y otra. Por si acaso aún tienes alguna duda, vamos a anotarlas rápidamente.

-La pantalla entre un e-reader y una tablet difieren bastante. El e-reader usa pantallas E Ink (tinta electrónica) y las tablets, pantallas LCD retroiluminadas. Un e-reader imita al libro en papel y se hace menos agresivo a la vista que una tablet, pues el primero no emite luz (aunque ya los hay con luz.

-La batería de un e-reader puede durar semanas. La de una tablet se consume con cierta rapidez, unas horas en algunas ocasiones, dependiendo de las aplicaciones que uses.

-El e-reader no es tan versátil como la tablet. El e-reader se creó para leer libros (ebooks), mientras que la tablet se parece más a un ordenador multifuncional.

-En resumen, un e-reader está indicado especialmente para lectores que buscan una buena experiencia del usuario mientras leen. Las tablets, al ser más funcionales, son aptas para un público más amplio.

Los mejores lectores digitales, también llamados ereaders

El problema de que muchos amigos no compren mis libros (esos canallas) con la excusa de que no tienen lectores digitales (eReaders) solo ofrece, creo yo, dos soluciones posibles: 1) cambiar de amigos o b) dedicarles un post que les ayude a acercarse al mundo de los lectores digitales. Como la primera opción me resulta algo drástica (aunque sean unos carcas no dejan de ser mis amigos), aquí me tenéis, tratando de poner un poco de luz en el asunto de la lectura digital.

Aclaro de antemano que no soy un gran especialista en el tema: los datos que aquí puedes leer los conozco bien como usuario (tengo dos eReaders), por mis conversaciones con otros amigos que sí tienen lectores digitales (no todos van a ser unos carcas…) y por los datos que he recabado leyendo esas revistas especializadas que me ayudan a conciliar el sueño durante las noches en que los lobos de las dudas existenciales no dejan de aullar en mis entrañas (tranquilos, es que estoy leyendo a Poe).

Dos nociones elementales a tener en cuenta: los eReaders son los aparatos donde leemos los libros digitales (ebooks); y los ebooks, ya lo he dicho, son los libros digitales que leemos en dichos soportes. Pero antes de hablar de los eReaders, diré algo sobre los formatos de libros electrónicos que hay en el mercado. Y lo primero que tengo que decir es… que son muchos, demasiados, lo cual nos puede complicar un poco el asunto.

Pasemos sin más preámbulos a los formatos de ebooks.

[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B00BSBYZE2″ key=»image» locale=»ES» localize=»y» nw=»y» nf=»n» tag=»narrativacom-21″]

¿Cuántos formatos de ebooks hay?

Esta pregunta se la habrá hecho más de uno en más de una ocasión, incluido el autor de estas líneas: ¿cuántos formatos de ebooks hay en el mercado? Es bueno saberlo, porque no todos los libros electrónicos son compatibles con cualquier eReader. Ojalá.

Estos son por el momento los formatos que he conseguido recopilar. Espero que os sirvan para desfacer entuertos y para familiarizaros –si no lo estáis ya– con la lectura de ebooks.

 

PDF: inicialmente desarrollado por la empresa Adobe Systems. Es ya un clásico por su versatilidad. Acoge texto e imagen. Es muy compatible (puede leerse en cualquier dispositivo), aunque presenta un pequeño problema (o no, según se mire…): no se puede modificar. Tampoco se adapta bien a los cambios de tamaño de fuente.

ePub: formato de gran aceptación, muy bien introducido en el entorno de los libros electrónicos. Se adapta muy bien a los cambios de tamaño de la letra, sin adulterar los párrafos y la paginación. Sus archivos no suelen ser pesados. Es uno de los más fiables, aunque necesita un dispositivo que permita su lectura: no todos los lectores son compatibles con ePub.

Doc: archivo estándar del programa Microsoft Word, que apenas necesita presentación. ¿Quién no lo ha usado en alguna ocasión? Tremendamente popular, tiene sin embargo problemas similares a los del PDF (a la hora de cambiar el tamaño de fuente). Su gran ventaja: no necesita conversión. Podemos pasar los ficheros de nuestro ordenador al eReader.

Mobi: formato utilizado por Kindle, el lector de Amazon. Teniendo en cuenta que Amazon domina el mercado del libro digital, no es mala opción. ¿Se puede leer en otros lectores que no sean Kindle? Sí, siempre y cuando el libro carezca de la protección de derechos (DRM), algo que elige el autor (o no) cuando publica su libro en Amazon. Mobi es ideal dentro del entorno de Amazon, pues. Los usuarios con otro tipo de lectores pueden tener problemas al leer archivos Mobi.

Al comprar un ebook en Amazon te dan la opción de hacerlo para el Kindle o para el ordenador. Si utilizas la versión para leerlo en el ordenador, necesitas el programa Kindle para Windows. (La descarga en este link que te ofrezco es segura, sin virus, directamente de la web de Amazon).

ereaders, tablets, los mejores lectores digitales
Ereaders y tablets.

HTML: este es el formato de los archivos que vemos al navegar por Internet: webs, blogs, etcétera. Más conocido, imposible. Los ficheros en HTML son ligeros pero tienen también problemas de paginación y de distribución de los párrafos. Su ventaja es que cualquier página que guardemos en internet podremos verla en el eReader.

PRC (de Mobipocket): Es una variación del Mobi de Kindle.

RTF y Lit: más que formatos específicos para lectores, son formatos que permiten su lectura en los lectores. Son ligeros y fácilmente adaptables. Pese a todo, se usan poco como formato de libros electrónicos.

Estos son los formatos de ebooks más habituales, aunque hay otros menos conocidos y, por tanto, minoritarios.

Y ahora pasemos a los eReaders.

 

Los mejores eReaders (2018)

[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B0186FET66″ locale=»ES» tag=»narrativacom-21″]

Kindle (básico)

Es el benjamín de Amazon, el más económico y por tanto con menos prestaciones que su hermano mayor Paperwhite. Da la opción de elegir varias fuentes y tamaños, es ligero (solo pesa 170 gramos) y su memoria permite almacenar unos 1400 libros. Como no tiene 3G, necesitas una conexión wifi para hacer las compras en la tienda de Amazon. No es táctil y no puede leerse a oscuras.

Es, digamos, un eReader de iniciación, aunque la lectura de los ebooks no se resiente por ello. Si buscas algo sencillo, puede ser una buena opción.

Comprar Kindle (básico)

 

Kindle Paperwhite

También de la casa Amazon. Fue el primero en ofrecer iluminación integrada, que en su caso es muy homogénea. Incluye una pantalla táctil con 16 niveles de grises. Es sencillo de usar y rápido. Incorpora 8 tamaños y 6 tipos de fuente. Tiene wifi y conexión 3G gratuita. (La compra de un Paperwhite con 3G lleva un incremento de precio). Para leer los libros en este eReaders, Amazon tiene disponible una inmensa tienda, la tienda Kindle, con miles de títulos. El fabricante asegura que su batería dura ocho semanas. Se puede leer en lugares con mucha luminosidad (en la playa, en el campo) y también a oscuras (en la intimidad de la cama, por ejemplo).

[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B017DOUW76″ key=»image» locale=»ES» tag=»narrativacom-21″]

Lee los siguientes formatos: Kindle, PDF, TXT, MOBI, PRC, DOC y HTML (estos dos últimos necesitas convertirlos), TXT (en su formato original). Tiene 4 Gb de memoria, ampliables a 32 Gb (con una tarjeta microSD).

Kindle Paperwhite es un gran lector de libros digitales, disponibles en dos precios.

Comprar Kindle Paperwhite (con wifi)

Comprar Kindle Paperwhite 3G (incluye wifi + 3G)

[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B01N57N6N9″ key=»image» locale=»ES» tag=»narrativacom-21″]

Es el lector de Fnac. Tiene una pantalla táctil, cuenta con un buen sistema de iluminación, muy homogéneo. Pesa unos 220 gramos y su pantalla, de 6 pulgadas, es táctil. Tiene 4 Gb de memoria. Fnac hace un 5 % de descuentos a sus socios.

Formatos que puede leer: ePub y PDF. En caso de descargar libros de Kindle, para verlos en el Touch Plus tendrías que convertirlos  mediante el programa Calibre (o similar).

Comprar Fnac Touch Plus

Ereader, Tagus Lux
Ereader Tagus Lux. Fuente de la imagen

 

TAGUS LUX

Es el lector de La Casa del Libro. Tiene una pantalla de 6 pulgadas con 212 ppp y 16 niveles de grises (no regulables). Es un lector muy táctil: solo dispone de un botón físico, el resto se realiza pulsando con el dedo directamente en la pantalla. Su iluminación es muy buena, y su intensidad se regula con una barra deslizable de 10 posiciones. Incluye wifi para conectar con la librería online de La Casa del Libro y salida de auriculares. Permite hacer anotaciones y resaltar textos, y trae integrado el diccionario de la Real Academia Española (DRAE).

Es compatible con los formatos más habituales: ePub, PDF, Doc, Fb2, Htm, Mobi, PDF, RFT y TXT.

Otros eReaders BQ Cervantes, Cybook, Woxter, Sony Reader, Nook HD…

KOBO AURA ONE

Fue diseñado con la ayuda de los propios lectores, que colaboraron en el proceso de diseño, de principio a fin. La resolución de su pantalla es una de las más altas y de más tamaño del mercado (7,8 pulgadas, del tamaño aproximado de un iPad mini, de una página de un libro de tapa dura, si se prefiere), y tiene una luz frontal que imita al aspecto blanquecino del papel. Se trata de un dispositivo fino y poco pesado, es resistente al agua (puede estar a dos metros bajo el agua durante una hora). Incluye un puerto micro-USB para cargar la batería y cargar los ebooks y cuenta con 11 tipos de letras. Si quieres añadir alguna más, no tienes más que cargarla.

El Kobo Aura One ajusta la iluminación en base a la luz ambiente, y podemos regular la iluminación simplemente deslizando un dedo en la pantalla. Cuenta, además, con un sistema muy eficaz de luz nocturna. Y viene integrado con Pocket, para postergar la lectura de un texto. Teniendo en cuenta sus muchas prestaciones, el precio no es exagerado.

[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B01KWX3M1I» locale=»ES» nw=»y» nf=»y» tag=»narrativacom-21″]

Y eso es todo, amigos, por ahora. En otra ocasión os hablaré de las tabletas, que también sirven para leer libros.

Kindle Oasis, un ereader resistente al agua

RebajasBestseller No. 1
RebajasBestseller No. 2
Bestseller No. 3
Hp Elite 8300 - Ordenador de sobremesa + Monitor 24'' (Intel...
Hp Elite 8300 - Ordenador de sobremesa + Monitor 24'' (Intel...
Procesador Intel Core i5-3470 - 3,20 GHz; Monitor 24 Inches , Estado excelente.; Almacenamiento de 240GB SDD + 500GB HDD
205,00 EUR
RebajasBestseller No. 4

Los kindle más vendidos en Amazon

Última actualización el 2023-06-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).