Parker. Plumas estilográficas, bolígrafos, rollers, portaminas, tintas

Parker es una de las mejores marcas de plumas estilográficas, bolígrafos, rollers, portaminas y otros útiles de escritura. En Escribir y Corregir hemos escrito mucho sobre Parker. Hemos escrito sobre bolígrafos Parker, sobre plumas estilográficas Parker en general, e incluso sobre plumas que triunfaron durante la guerra.

Hemos hablado sobre colecciones emblemáticas y sobre plumas que hicieron historia, como la Parker 51. Pero lo hemos hecho de manera dispersa, y por eso ahora toca ofreceros una página sobre los artículos de escritura Parker que sea lo más completa posible, con cierto orden cronológico.

Nos gustaría que esta fuera la página de la marca Parker más útil en Internet, tanto si quieres comprar una pluma estilográfica o un bolígrafo, como si solo quieres obtener información sobre esta pujante empresa.

¿Os animáis a acompañarnos?

¿Quieres hacer un curso de escritura en Domestika? Hay muchos. Entra desde aquí a Domestika y teclea el código CICONIA1-PROMO en el momento de hacer la compra: obtendrás un 10 % de descuento en todos los cursos de esta plataforma de formación, de todas las temáticas que puedas imaginar. ¡Aprovecha, no te quedes atrás!

Breve historia de Parker

La historia de Parker, es decir, la de la Parker Pen Company (que es como se llama ahora) no es breve (más bien todo lo contrario), pero vamos a tratar de ofrecérosla de manera sintética, destacando sus hitos.

Antes que nada: ¿cuándo surgió Parker? Pues en 1888, que se dice pronto. Fue fundada por George Safford Parker, un hombre inquieto que apostó por mejorar los artículos de escritura. Entonces las plumas eran productos embrionarios, mal acabados, y como tal tenían fugas de tinta, que era su mayor problema, pues acababa manchándose. Esto se debía a que, en reposo, los canales de las tintas se saturaban, y en el momento de usarlas la tinta se disparaba.

Plumas Parker. Anuncio de 1909
Anuncio de Parker de 1909

George Parker, cansado de este inconveniente desde su etapa colegial, y después de haber aprendido sobre el mundo de las plumas tras trabajar en la empresa John Holland Gold Pen Company, solucionó el problema ideando un sistema de alimentación en curva que evitaba dichas fugas, y que patentó en 1894 con el nombre de The Lucky Curve.

Esto supuso un gran adelanto para el sector de las plumas fuente, y no solo las de Parker, sino todas en general. A partir de entonces las Parker ganaron notoriedad entre estudiantes, profesores, funcionarios, etc.

El objetivo de George Parker era «Make a better pen y and the world will buy it» (Haz la mejor pluma, y el mundo la comprará).

Esa premisa funcionó: en 1908 Parker Pen Company tenía la fábrica de plumas más productiva del planeta. Y diez años después las ventas se dispararon al millón de dólares.

Producto no encontrado

Parker Trench, durante la I Guerra Mundial (1916)

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la pluma estilográfica se convirtió en todo un objeto de deseo. Los militares en el frente echaron mano de ella -los afortunados que contaban con una- para escribir cartas a familiares, esposas y amigos.

La pluma ideal para estos menesteres era la Parker Trench, de la que ya hemos hablado. Se cargaba con una suerte de bolitas con forma de pastillas que el disolverse en agua formaban la tinta. La Parker Trench dejó de fabricarse en 1919.

Más información sobre la Parker Trench.

Pluma estilográfica Parker Duofold (1921)

Convencido por uno de sus hijos, en 1921 George Parker sacó al mercado la Parker Duofold, que ofrecía con 25 años de garantía. Entonces todas las plumas eran negras, por lo que sacar una en otro color era arriesgado. La Duolfold original (luego se han hecho muchas versiones) era roja (del color de la ebonita) y negra. Fue otro de los grandes éxitos de Parker.

Parker Duofold Classic, Pluma estilográfica, Rojo (Big Red...
121 Ver aquí todas las Opiniones
Parker Duofold Classic, Pluma estilográfica, Rojo (Big Red...
  • Emblema de la tradición de trabajo artesano de calidad...
  • Pluma estilográfica Centennial con cuerpo, capuchón y...
  • Precioso cuerpo de resina de color rojo sólido grabado...
  • Plumín mediano y tinta negra.
  • Se presenta en un estuche de lujo.

Sale al mercado la pluma Vacumatic, con la flecha icónica (1933)

Las plumas Parker fueron mejorando cada vez más, y en 1933 Parker presentó la pluma Vacumatic, un modelo que incorporaba, por primera vez, la flecha que acabaría por convertirse en el icono de la marca (a partir de 1957). La pluma Vacumatic cargaba la tinta gracias a un pistón oculto, que se llenaba mediante varios golpes de presión.

La mejor pluma estilográfica es barata

Parker 51, dispuesta a hacer historia (1941)

La Parker 51 es una de las plumas más famosas. Cualquier coleccionista la conoce, y los aficionados, nada más iniciarse en esta afición, oyen hablar de ellas antes que casi de cualquier otra.

Su diseño era muy vanguardista, con un plumín de oro de 14 kilates que se ofrecía encastrado, es decir, solo se veía la punta (al contrario de lo habitual, cuando el plumín está expuesto al exterior por completo). Y tenía otra característica notable: el cierre tradicional hasta entonces (a rosca) fue sustituido por el sistema de presión. La Parker 51 tenía forma de bala (hablamos de ella en pasado porque ya no se fabrica), con el capuchón en metal con detalles en oro guiloché. Era una pluma muy elegante y distinguida, pero más bien minimalista, sin recargos estéticos innecesarios.

Publicidad de Parker, cuando garantizaba sus plumas de por vida
Publicidad de Parker, cuando garantizaba sus plumas de por vida

La Parker 51 usaba al principio el sistema de carga de la pluma Vacumatic, pero luego lo cambió por el sistema Vacumatic, más sencillo, que se rellenaba desde la parte trasera. Fue una pluma muy exitosa, muy vendida, y el eslogan “La pluma más deseada” acabó por convertirse en realidad.

El hecho de que no fuera una pluma estilográfica barata acrecentó su aura de regalo de primer nivel. A los profesionales de éxito (y también a muchas otras personas) les gustaba llevar encima una Parker 51 como signo de distinción.

Una última curiosidad: Parker garantizaba la pluma Parker 51 de por vida, tal como puede verse en el cartel de la época (tres párrafos arriba), y lo hacía con un logo azul, llamado Blue Diamond. Pues bien, en 1945, salió una sentancia del U.S. Federal Trade Commission que prohibía las garantías incondicionales (es decir, no se podía garantizar algo de por vida). Aunque dos empresas (Parker y Waterman, otro de los pioneros de las plumas estilográficas) impugnaron la sentencia, finalmente la punición salió adelante y tanto Waterman como Parker tuvieron que retirar esa garantía.

El éxito de la Parker 51 fue en su día tan impresionante, que en el año 2003 Parker sacó al mercado una estilográfica muy similar, la Parker 100. Desgraciadamente, pese a sus prestaciones, no acabó por levantar el vuelo y dejó de fabricarse cuatro años después.

Parker S0705570 - Portaminas
Parker S0705570 - Portaminas
Portaminas Jotter 0.5 mm; Parker; Acero
15,60 EUR

Bolígrafo Parker Jotter (1954)

No solo de plumas estilográficas vive Parker; también es una marca puntera en bolígrafos. Como muestra un botón, el Jotter, que comenzó a fabricarse en 1954 (diseñado por Don Doman, un hombre de la casa), y ahí sigue, como uno de los bolígrafos automáticos más vendidos del mundo.

En junio de 1957, cuando tan solo tenía tres años de vida, se incorporó la carga de bola texturada. El bolígrafo pasó a llamarse T-Balla Jotter.

El Parker Jotter es ya un clásico, y un best-seller: ha vendido millones de unidades desde su fabricación, sin que su éxito haya decaído en ningún momento.

El bolígrafo Parker Jotter, muy elegante, fabricado en acero inoxidable, se vende con la clásica caja de Parker o en blísters. Por sus altas prestaciones a bajo precio, es un útil de escritura que funciona muy bien como regalo (para todo tipo de personas). Está disponible en varios colores: plateado, azul, blanco, negro, coral

✅ Producto no disponible

Rebajas
Parker Jotter - Bolígrafo de punta redonda, color plata
  • Con la tecnología Quinkflow para una limpia y...
  • Con una pinza de punta de flecha de acero inoxidable de...
  • Fabricado de acero inoxidable
  • Funcione de acción del botón

Estilográfica Parker VP (1962)

No todo los seguidores de los artículos de escritura Parker saben de esta pluma que estuvo tan solo dos años en el mercado (lo cual la convierte en un objeto de deseo para coleccionistas de plumas estilográficas en general y de Parker en particular).

La estilográfica Parker VP (VP es la abreviatura de “Very Personal”) fue idea de Kenneth Parker, quien tuvo la ocurrencia de insertar en un nuevo modelo un agarre ajustable para beneficiara a las personas zurdas o a quienes la usaran con un ángulo diferente al habitual.

Pluma estilográfica Parker VP (Very Personal). Fuente de la imagen y de la información

El objetivo era fabricar una pluma que se ajustara a las necesidades de cualquier cliente. Es decir, una pluma para todo el mundo.

La Parker VP salió a la venta en 1962, con un plumín que permitía ser rotado, convirtiendo a la pluma en algo “muy personal”. Además, tenía otra ventaja: su forma triangular, que dotaba al útil de escribir de lo que ahora llamamos ergonomía.

Llevaba también un convertidor novedoso, el Parker Clean Filler, que pretendía ser más limpio que sus predecesores. Para ello se fabricó de tal manera que terminara en un tubo largo y delgado, para que el usuario lo insertara directamente en el tintero. Y además era de plástico transparente, para que se pudiera ver bien la carga de tinta. Lo malo es que se estropeaba mucho y acababa rompiéndose. Gran parte de estas plumas se volvían inservibles al poco tiempo.

La estilográfica Parker VP fue una gran idea, pero resultó fallida, de ahí que durara tan poco en el mercado.

Las mejores plumas estilográficas. Solo grandes marcas

El bolígrafo sustituye a la pluma

En gran medida la pluma fue sustituida por el bolígrafo a partir de los años 60. Obviamente, la pluma sigue vigente incluso hoy (quizá incluso con fuerzas renovadas), pero es cierto que el bolígrafo la destronó.

Parker, no obstante, es también una primerísima en cuanto a bolígrafos se refiere. De hecho, sus colecciones trabajan ambos formatos, la pluma y el bolígrafo.

Parker fabrica modelos asequibles ( el citado Jotter  ), sin ir más lejos, y también de lujo, como el ✅ el bolígrafo Parker Duofold .

La tinta Parker

Conseguir fabricar una tinta Parker que satisficiera las necesidades de una marca tan rigurosa no fue fácil. La casa Parker afirma que a Kenneth Parker, hijo del fundador, le costó varios años de investigación y 1021 experimentos hasta dar una de secado rápido, a la que pondrían de nombre Quink.

Con esta tinta, ya no era necesario escribir en papel secante. Huelga decir que semejante hazaña supuso todo un éxito a nivel mundial. La tinta Parker sigue siendo puntera hoy día, y se comercializa en cartuchos, tinteros y como repuestos preparados para bolígrafos o rollers.

Producto no encontrado

Colecciones de artículos de escritura Parker

Parker es una marca que, de manera muy inteligente, ha sabido conquistar al público ofreciendo todo tipo de productos (plumas fuente, rollerballs, bolígrafos, portaminas, tinta) de diversos precios. Es cierto que tiene útiles de escritura de lujo, pero también para el día a día que, aun siendo de calidad, cuestan poco dinero. Por ejemplo, la pluma estilográfica Parker Vector, enviada en blíster, solo cuesta 19,00 EUR. (Precio siempre actualizado). Comprar aquí. Si bien un bolígrafo Parker de lujo como el Premier puede llegar a costar hasta Precio no disponible. (Precio siempre actualizado). Ver aquí el bolígrafo Parker Premier.

Estas son algunas de las colecciones más afamadas de Parker: Sonnet, IM, Urban, Jotter, Premier, Duofold, Vector, Ingenuity, que, dependiendo del modelo y del artículo, se puede conseguir en varios colores. Y al igual que hacen marcas de lujo como Montblanc, sala colecciones conmemorativas, en pequeñas tiradas.

Parker y el glamour

Parker es un objeto de deseo, y como tal es normal que lo hayamos visto en grandes acontecimientos, usados por personas políticamente muy relevantes (la reina Isabel de Inglaterra, el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, Margaret Thatcher, George Bush), o que hayan aparecido en numerosas películas (Odisea del espacio, Goldeneye 007, Shutter Island) y series de televisión (Ladrón de guante blanco, Mad Men, Fringe)…

Artículos relacionados con productos de escritura

Estuche JTDEAL para estilográficas, bolígrafos, lápices, USB, STYLUS Touch…

¿Se siguen vendiendo las plumas estilográficas, o son un producto obsoleto?

Plumas estilográficas para niños

La vuelta al cole con Faber-Castell: portaminas, rotuladores, rollers…

Estilógrafos

Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Visita mi tienda Influencers Amazon.

Recomendaciones libros, tecnología y artículos de escritura

(Nota: narrativabreve.com participa en el programa de afiliados de Amazon, y como tal se lleva una pequeña comisión por cada compra que el cliente haga en Amazon después de entrar por alguno de nuestros enlaces).