Ya tenemos en Narrativa Breve una sección de relatos cortos en la que compartimos nuestras narraciones, que iremos publicando hasta que concluya el estado de alarma en España por culpa del coronavirus (que esperamos sea pronto, aunque no tiene pinta…).
Esta sección tiene el mismo objetivo, solo que aquí el género que abordamos es el de la poesía.
Si estáis interesado/a en participar, puedes enviarnos un poema mediante el formulario de contacto.
¡Gracias!
POEMAS
diferencias
Margarita Schultz
a veces creemos
que algo se cierra
pero está abierto
y lo que parece perdido
se recupera
aunque vemos el vacío
está lo lleno
esperando la mirada
pero la felicidad
tiene raíces profundas
desconocidas
y solo se nos da
tejida con la pérdida
05-04-2020
Pandemia ahora
Margarita Schultz
cuando el caminante
se detiene
y el camino espera en vano
si el trigo sucumbe bajo el sol
y las espigas deambulan en el viento
-sin destino-
cuando la música deviene
solitario desconsuelo
y no es ya
posible comunión de almas
cabe esperar, tal vez,
que el mito del Fénix
se haga carne
en la humanidad doliente
Margarita Schultz, 22-03-2020
¿Es verdad que vuela de noche sobre mi patria un cóndor negro?
Manuel Pastrana Lozano
Sí, el mismo que ha escapado del escudo, anunciando enfermedad y muerte.
Y también vuela de día, acechando una nueva presa,
transformarla en una vil carroña, mortífera y contagiosa.
Con su engañoso cuello blanco, símbolo de la virtud y la pureza,
atrapa ahora a débiles e inocentes, sin defensa ni protección alguna.
Cada vez son más en la bandada,
provocando inseguridad y pánico,
en multitudes impotentes ante su figura oscura, amenazante y peligrosa,
símbolo de la maldad escalofriante.
Pavorosas estampidas de penurias insufribles,
vuelos sibilinos y traidores,
transformando su carrera majestuosa, de belleza y armonía, en un vuelo rapaz y sanguinario,
implacable y tortuoso,
buscando nuevas víctimas, condenadas al infierno,
planeando en la angustiosa espera, la incertidumbre y el devenir pavoroso.
¿Retornarás algún día a tu escudo,
como el ave que renace de sus cenizas,
arrepentido pecador, otra vez grandioso y vigilante,
anunciando buenas nuevas, de esperanza y curación,
para los que resten de tu enfermizo exterminio?
Memorias
Rafael Midence Ávila
Oscuridad atrapada en mis palabras
y lejanas lágrimas
bajo astros de neón
orbitan los espacios torcidos
de tu recuerdo
tu ausencia
Soñé con circos eternos
solo encontré payasos sin alma
y monos sin carcajadas
Teatros cerrados
tras la voz vacía
de un cielo gris que dibujó lienzos marchitos
en las vísceras de mi poesía.
(Del poemario La noche de los sueños perdidos)
Un beso sin nombre
Amelia de Querol Orozco
Un beso sin nombre,
sin dirección conocida
ni código postal que lo identifique,
sin razón ni activos
en ninguna cuenta corriente,
anónimo de registros
y sin carnet…
Sin pasado ni geografías,
pequeño y sin carteras,
discreto en nieves y sin derrotas
que anotar en su libro de singladuras…
Un beso sin nombre
-pero jugoso y dulce como arándanos de noche-,
que llenó de aire fresco y de perfumes
unos labios
tan anónimos como el propio beso.
Un beso sin nombre
-pero amable y cálido como madera de boj-,
que dejó caer las primeras hojas de su gabán
sobre el carmín de un suspiro.
Y fue simiente
en la superficie azul de una inocencia,
y fue regalo de viento
para una promesa de cristal,
y fue una sonrisa
que se multiplica en dos,
y fue el silencio
de todos los cronómetros…
Un beso sin nombre
y sin razones…
Porque sólo fue eso:
¡un beso sin nombre!
“Un beso sin nombre” obtuvo el 1er. Premio XXIII Certamen Literario «San Jordi», Mollet del Vallés (Barcelona), en la modalidad de poesía en Castellano. Forma parte del libro Soñar tu nombre. (Autoedición. Amazon).
[easyazon_infoblock align=»center» identifier=»B0833VG8MW» locale=»ES» tag=»narrativacom-21″]