Estos son algunos de los premios literarios que he ganado, o en los que he quedado finalista. Aporto un brevísimo fragmento y un link, por si queréis leerlos.
Francisco Rodríguez Criado
Finalista en el III Concurso de Relato corto organizado por estilograficas.com (2022) con el relato «El carro de la vida».
«Mi octogenaria madre no abandona, a mi pesar, la costumbre de hacer la compra en persona. Alega en su defensa que ir al mercado cada mañana la mantiene viva. “Si siempre me he encargado yo sola de llenar el carro de la compra, ¿por qué no iba a hacerlo ahora?”.
Ella, al contrario que mi difunto padre, o que yo mismo, siempre ha sido algo temeraria, un dechado de valor (si se prefiere que lo diga así). Ese talante combativo nunca me ha molestado; muy al contrario, me siento orgulloso de tener una madre positiva, llena de energías, una mujer que nunca se arredra ante los problemas o ante el peligro».
Leer el relato «El carro de la vida».
Primer premio en el XIX Certamen literario de relatos S. Isidoro de Sevilla (2000) con el relato «Vuela».
«De pequeña, su madre siempre le llamaba la atención: «¡Nieves, que estás en las nubes!». Y era tan cierto que ni siquiera escuchaba la voz de su madre. Nieves parecía ausente cuando le hablaban. Es más, parecía no existir. De niña tenía sus muñecas. De adolescente tenía sus libros. De mayor no tiene nada. Ni siquiera a su madre».
Leer el relato «Vuela».
Accésit en el III Certamen del Concurso de Relatos Ilustrados de la Diputación de Badajoz. Ilustraciones de Fermín Solís (2000), con «Los Bustamante, una familia del siglo XX».
«No cabría encontrar la menor similitud entre el carácter de Zacarías Bustamante Cansado y el de su mujer, Elvira Manchado Mejías, salvo la tozudez. Tenía Zacarías ojos de gato, piel de gacela y piernas de avestruz, mientras que Elvira, portadora de un físico menos agresivo, había heredado todos los rasgos de su abuela Casilda, que parecía una rana; y no se distinguiría Elvira de semejante batracio si no fuese por el pelo que colgaba de sus sobacos, que tantas veces se pisaba sin querer».
Leer «Los Bustamante, una familia del siglo XX» (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes)
Finalista en el Concurso de Relato Corto «Gran Café» de Cáceres (2005) con «El eterno inquilino».
«Recuperado de sus lesiones, se propuso dejar la pensión en la que se alojaba entonces. Se echó a la calle para encontrar una vivienda en alquiler, un espacio donde moverse a sus anchas. No tardó en dar con ella. La encontró en las afueras, en un barrio gris e inhóspito. En una calle estrecha y oscura cuyo nombre desconocía, alquiló a precio muy económico una buhardilla: 40 metros, un tercer piso sin ascensor, las paredes desconchadas por la humedad, una cocina americana y un baño diminuto. Nada que ver con el paraíso, desde luego».
Leer el relato «El eterno inquilino».
Finalista en el «Concurso de relato cómico de Lamucca Historias con (buen) humor» (2022) con «¿Es usted el último?».
«Todas las personas que están en la cola se giran hacia mí y se ponen a cuchichear primero, y después, poco a poco, comienzan a increparme. El ambiente está enrarecido. En esto sale el farmacéutico, alertado por el lío, y al enterarse de lo ocurrido me pide que me marche. Yo intento ejercer mis derechos de ciudadano libre, pero ellos, cada vez más hostiles, me rodean, me insultan, me zarandean».
Leer el relato de humor «¿Es usted el último?».
Ganador Primer Premio en el Concurso de Microrrelatos del Ayuntamiento de Almazán (2022) con «El viaje».
«Cuando el taxi llegó a la finca en la fecha señalada, el señor trató de despedirse de mí, pero yo me apuré en sacar mi maleta, sibilinamente escondida, e introducirla con las pocas fuerzas que me acompañaban en el maletero.
Me miró incrédulo y, sin articular palabra, me pidió una explicación».
Leer el microrrelato «El viaje».
© Fotografía de Francisco Rodríguez Criado escribiendo: José Antonio Fernández «Hoselito»
Francisco Rodríguez Criado, escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. Los zapatos de Knut Hamsun (De la Luna Libros, 2018) y Hombres, hombrinos, macacos y macaquinos (2020) son sus últimos libro de relatos.