Los mejores 1001 poemas de la Historia: «¿Así que quieres ser escritor?», de Charles Bukowski

Charles Bukowski, poema, escritor, Alexander Drake
Charles Bukowski. Fuente de la imagen

Recientemente entrevisté a Alexander Drake para charlar sobre Ocho relatos de boxeo, que acaba de publicar en Lupercalia. Como es norma con todos los autores a quienes entrevisto, le pedí que nos recomendara un cuento o un poema. Alexander Drake se decantó por el poema «Así que quieres ser escritor», de Charles Bukowski, padre de realismo sucio norteamericano.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Entrevista a Alexander Drake

 

 

 

Entrevista, Alexander Drake, 8 relatos de boxeo
Alexander Drake. Imagen cedida por el autor

 

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE

Alexander Drake

Ocho relatos de boxeo (Lupercalia, 2014) 

 

Ocho relatos de boxeo (Lupercalia, 2014) es el título explícito de la última obra de un joven autor donostiarra que firma con el seudónimo de Alexander Drake. Ocho relatos dedicados a un deporte denostado que hoy día no goza de buena prensa en muchos ambientes. Hoy hablamos con Alexander Drake de su libro de relatos y del boxeo, ese deporte tan mitológico y a la vez tan desconocido más allá de ciertas reminiscencias cinematográficas.

Francisco Rodríguez Criado: José Ángel Barrueco, autor del prólogo de Ocho relatos de boxeo, destaca la escasa atención que la literatura ha dedicado al mundo del boxeo. Él señala, a modo excepcional, los ensayos de Norman Mailer y de Joyce Carol Oates y algunas piezas narrativas de autores como Budd Schuldberg y Jack London. Yo tengo una percepción similar a la de Barrueco. Si me hubieran asaltado hace una semana en plena calle para pedirme el título de algún libro de relatos sobre el boxeo –entonces aún no había leído el tuyo–, solo hubiera podido pronunciar uno, Round Corner, de Ignacio Aldecoa, publicado en 1962, hace pues poco más de medio siglo. ¿Por qué motivos crees que la literatura le ha dado la espalda –si acaso esta aseveración fuera cierta– al mundo del boxeo?

Alexander Drake: Bueno, a pesar de que quizás no abunden, creo que se han escrito algunos textos muy logrados sobre boxeo. Destacaría por ejemplo “Por un bistec” y “El combate del siglo” de Jack London; “El ganador” de Charles Bukowski, y algunos de los cuentos de Robert E. Howard; pero a pesar de esto, parece cierto que el boxeo es un deporte que no se ha tratado demasiado en la literatura, algo que no ha pasado en el cine, donde podemos encontrar una amplia lista de trabajos, algunos tan sobresalientes como “Toro salvaje” o “Cinderella Man”, o el fabuloso documental “Cuando éramos reyes”. Por otro lado, quizás este hueco existente en la literatura se deba a que la mayoría de las referencias bibliográficas que existen sobre boxeo son manuales de iniciación a este deporte, biografías de púgiles legendarios, o ciertas crónicas periodísticas que algunos autores han ido realizando durante su carrera, como por ejemplo algunas de las obras de Norman Mailer. Por lo tanto, quizás lo que no esté tan extendido sea un tipo de literatura de ficción que aborde el mundo del boxeo y todo lo que lo envuelve. Aunque si lo comparamos con otros deportes, quizás éste cuente con mayor atención por parte de la literatura que en el caso de otras disciplinas.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Relato de boxeo de Alexander Drake: Dentro del cuadrilátero

Ocho relatos de boxeo, Alexander Drake
Ocho relatos de boxeo, de Alexander Drake (Lupercalia, 2014).

DENTRO DEL CUADRILÁTERO

Alexander Drake 

Sonó la campana una vez más. Tucker estaba tan desorientado que echó a andar en dirección equivocada. El árbitro le cogió del brazo y le señaló la dirección correcta hacia su esquina. Se sentó en el taburete y abrió la boca esperando que le cayera un chorro de agua. Le pusieron la botella en los labios mientras otro de sus ayudantes trataba de detener la hemorragia de su ceja con la ayuda de los bastoncillos y la vaselina.

—Harry, ¿cómo estás? —preguntó su entrenador.

—Bien.

—¿Quieres que detengamos la pelea?

—Si lo haces te mato.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Listado de entrevistas literarias de Narrativa Breve

José Manuel de la Huerga (SolitarioS, Menoscuarto, 2013).

José Luis Ibáñez Salas (El franquismo, Sílex, 2013).

Carlos Castán. 13-11-2013 (La mala luz, Destino, 2013).

Victoria Mera. 27-10-2013 (Rutas de vuelo, Ediciones Oblicuas, 2013).

José Carlos Rodrigo Breto (Casillero del diablo, Xorki, 2013). 26-6-2012