Cuento breve recomendado: “La zarevna muerta y los siete guerreros”, de Alexander Pushkin

cuento, pushkin, zarevna muerta
Fuente de la imagen

Cuento breve recomendado: “La zarevna muerta y los siete guerreros”, de Alexander Pushkin

“La zarevna muerta y los siete guerreros” (1833) de Pushkin es una versión de “Blancanieves” (“Schneewittchen”), el famoso cuento de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, publicado en el primer volumen de sus Cuentos de la infancia y del hogar (Kinder und Hausmärchen) en 1812. El autor ruso poseía un libro en francés titulado Vieux contes pour l’amusement des grands et des petits enfants, editado en 1824, que recogía, además de “Blancanieves”, varios de los más célebres cuentos de los Grimm.

En el cuento de Pushkin, aunque se mantiene en lo esencial la misma historia, hay algunas variantes -una de las más evidentes es el cambio del título y el de los siete enanitos en siete guerreros- pero lo que sí hace el autor ruso es adaptar con sumo cuidado el cuento de los hermanos Grimm al lenguaje, los nombres, las costumbres y los más profundos aspectos del alma rusa, hasta conseguir la apariencia de un cuento maravilloso como aquellos recogidos por Afanásiev del verdadero folklore eslavo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp