Entrevista a Alonso Guerrero

entrevista-a-alonso-guerrero
Alonso Guerrero. Imagen cedida por el autor

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE

Alonso Guerrero

Un día sin comienzo (De la Luna Libros, 2014)

Por Francisco Rodríguez Criado

 

Alonso Guerrero (Mérida, 1962) compagina su labor como profesor de Lengua con la escritura creativa. Ha publicado libros de narraciones breves como Fin del milenio en Madrid (Mérida, De la Luna, 1999) y De la indigencia a la literatura (Del Oeste Ediciones, 2004), y las novelas Los años imaginarios (1987), Los ladrones de libros (1991), El durmiente (1998), El hombre abreviado (1998), El edén de los autómatas (2004), Doce semanas del siglo XX (2007) o Un palco sobre la nada (2012).

Es uno de los autores de referencias de De la Luna Libros, editorial emeritense en la que acaba de publicar su última novela, Un día sin comienzo, “una crónica que va en busca de las personas” fallecidas en los atentados del 11 de marzo de 2004, día fatídico en el que –retomo la contraportada del libro “nada hizo pensar que ese día fuera a ser un día sin comienzo”.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Actos de presentación de la novela «Un día sin comienzo», de Alonso Guerrero

El próximo jueves día 30 de octubre,  a las 20.00 horas,  en la Biblioteca Pública del Estado  «Jesús Delgado Valhondo» de Mérida (Badajoz), tendrá lugar la presentación de la novela Un día sin comienzo de Alonso Guerrero

La presentación correrá a cargo de Marino González Montero.

 

El día siguiente viernes 31 de octubre se presenta el mismo en el Centro Cívico de Almendralejo (Badajoz) a las 20.30 horas. La presentación la hará José Antonio Zambrano.

 Un día sin comienzo | Editorial de la luna libros

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Literatura en Extremadura (1984-2009)

 
 
 
literatura en extremadura
Literatura en Extremadura. 1984-2009 (Ediciones del Oeste, Badajoz, 2010)
 

Acabo de recibir la antología Literatura en Extremadura. 1984-2009 (Ediciones del Oeste, Badajoz, 2010), un estudio divulgativo que pretende ser un escaparate de lo que ha sido -al menos en parte- la narrativa extremeña en los últimos veinticinco años. El crítico literario Manuel Simón Viola es el máximo responsable del segundo tomo, dedicado la narrativa: suya es la edición, introducción y selección de los textos.

Tengo la suerte de ser uno de los veinte narradores extremeños antologados por Simón Viola. Desde aquí quisiera expresarle mi agradecimiento por el tiempo que ha dedicado a leer y glosar mi obra.

Literatura en Extremadura. 1984-2009 consta de tres tomos dedicados a la poesía, la narrativa y el teatro/ensayo respectivamente.

Estos son los veinte narradores antologados (según fecha de nacimiento): 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp