Adiós a Christopher Hitchens, el ateo imperfecto

Christopher Hitchens (1949-2011). Fuente de la imagen

 

Adiós a Christopher Hitchens, el ateo imperfecto

El escritor y periodista británico Christopher Hitchens, el más brillante de los «apóstoles del ateísmo» (ignoro si hubiera aceptado este cuasi oxímoron), ha perdido finalmente la batalla contra el cáncer de esófago, enfermedad que acabó también con la vida de su padre. En el momento de su muerte, hace apenas unas horas, estaba posicionado en el séptimo lugar en la encuesta que la revista Time hizo para elegir a las cien personas más influyentes del mundo. ¿Y a qué se debe tanto honor? Básicamente a que era un autor descomunal. Dotado de una prosa fluida y elegante, de un ingenio mordaz no exento de humor y de conocimientos enciclopédicos, Hitchens era un adicto a los debates acalorados, donde se postulaba como garante de la razón y detractor acérrimo de las religiones (todas, sin excepción). Fue un baluarte del ateísmo terriblemente aguerrido, a veces visceral, más en la línea dura de Michael Onfray (Tratado de ateología) que de la moderada de André Comte-Sponville (Por qué no soy cristiano). 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp