Cuento breve recomendado: «Plaza de España», de Arturo Barea

Existe en Madrid una plaza de España y en la plaza un monumento a don Quijote. Don Quijote sobre Rocinante y Sancho sobre Rucio, se encuentran delante de un obelisco que remata la bola del mundo. Don Quijote y Sancho dan cara a la Casa de Campo; al paseo de San Vicente por cuya cuesta un día de noviembre de 1936 subieron los moros y los tanques alemanes. No remataron la cuesta y tuvieron que retroceder hasta la Casa de Campo, donde hoy está el frente.

Microrrelato de Arturo Barea: En la sierra

Fotografía de Gerta Pohorylle (Gerda Taro)

Arturo Barea (1897-1957) es conocido sobre todo por su trilogía sobre la Guerra Civil Española La forja de un rebelde, que consta de La forja, La ruta y La llama. Llamado a filas en 1920, tuvo que ir a Marruecos, donde fue testigo de la derrota de Annual, en 1921. Durante la Guerra Civil española apoyó al bando republicano. Finalizada la guerra se exilió en Londres, donde se entregó a la literatura hasta su muerte, en 1957. El conflicto bélico es en gran medida el tema central de su obra literaria.

Barea es también autor de cuentos. El que aquí publico, «En la sierra», es uno de los relatos incluidos en Valor y miedo (1938).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp