Entrevista a Eloy M. Cebrián

entrevista-eloy-m-cebrián
Eloy M. Cebrián. Imagen cedida por el autor

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE

Eloy M. Cebrián

(Escritor)

Al principio los premios literarios eran mi acicate principal. Luego dejé aparcada esa faceta de mi actividad. La ansiedad que me creaba, junto con la frustración creciente, estaban perjudicando gravemente mi prosa y mi inventiva. Me di cuenta de que empezaba a escribir pensando en premios y en jurados, lo que iba en detrimento de la calidad de mi trabajo y de mi disfrute personal. Sin embargo, he descubierto que un premio literario no ganado puede ser un buen trampolín para que una editorial se fije en una novela y decida publicarla.

E.M.C

Eloy Miguel Cebrián Burgos es el nombre completo del autor albaceteño que firma sus libros como Eloy M. Cebrián. Y ha firmado muchos, desde que en 1998 publicara en la Diputación de Albacete Memorias de Bucéfalo. El reinado de Filipo.

Compagina su trabajo de profesor de instituto con la creación literaria. Ganador de numerosos premios, ha escrito novelas y relatos y se mueve con igual soltura en la literatura para adultos como en la juvenil.  El fotógrafo que hacía belenes (Premio Francisco Umbral), Los fantasmas de Edimburgo, Madrid, 1605 (escrita en colaboración con Francisco Mendoza), y su continuación, Madrid, 1616, son algunos de sus títulos más celebrados.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Opiniones de un corrector de estilo: “Siendo”, Tarzán y el colágeno con magnesio

Opiniones de un corrector de estilo: “Siendo”, Tarzán y el colágeno con magnesio

En el colegio nos enseñaron que “siendo” es el gerundio del verbo “ser”. Pero a los profesores se les olvidó explicarnos el maltrato que dicho gerundio sufre, día a día, en la lengua escrita (que no en la oral, al menos no tanto).

Escribo sobre este tema porque hoy me he animado a comprar en la farmacia unos sobres de colágeno con magnesio (¡con sabor a fresa!), que al parecer combaten con efectividad los dolores musculares, el cansancio y el insomnio.

El envase del producto es mono, pero su prosa deja bastante que desear.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

La antinovela de Camilo José Cela

Camilo José Cela

La antinovela de Camilo José Cela

Por su indudable interés, transcribo este pasaje de Novela española de posguerra, de Manuel García Viñó. El libro -casi inencontrable hoy- fue publicado en 1970 por Temas Españoles. Este pequeño volumen costaba entonces -tal como refleja la contraportada- 10 pesetas.

A muchos les gustará leer las opiniones del controvertido García Viñó acerca del megalómano Camilo José Cela. Mucho faltaba para que a este le dieran el Nobel de Literatura y para que Viñó rechazara abiertamente las novelas celianas.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Decálogo de los deberes del periodista, según Camilo José Cela

Camilo José Cela (1916-2002), en una imagen tomada de Wikiquote

Camilo José Cela diserta sobre los deberes del periodista, que reunió en un decálogo, y que fue leído por Cela en el transcurso de una conferencia en la universidad que lleva su nombre, en mayo de 2001. Reproduzco el texto tal como está publicado en Red Escolar.

 

DECÁLOGO DE LOS DEBERES DEL PERIODISTA

Camilo José Cela

Señoras y señores. 

Somos todos los aquí reunidos gentes de mejor o peor letra que, por razón de fatalidad quizá histórica, manejamos la letra como herramienta y aún la esgrimimos como arma que, a veces, se nos vuelve como el bumerán y nos descalabra o, al menos, nos asusta con la amenaza del descalabro. A nosotros nos corresponde, pues, poner las cartas sobre la mesa y bucear, hasta donde la contenida respiración nos lo permita, en el torbellino de razones y sinrazones, de augurios, de casualidades y de rigurosas o flexibilísimas zalemas que nos acerquen al mejor entendimiento de la evidencia. No resulta ocioso recordar a aquel soldado tan valiente que no se rendía ni ante la evidencia misma; bien alejados de semejantes extremos «y paradójicos valores, la damos por buena y ante ella nos rendimos sin condiciones, sí, pero también sin alejarnos de lo que entiendo como inexcusable deber y anuncio en el dodecálogo que me voy a permitir expresar ante ustedes».

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp