Entrevistas en la mochila: Manuel Neila

 

Manuel Neila, entrevistas en la mochila, Editorial Renacimiento
Manuel Neila firmando libros. Fotografía: Gloria Díez

 

ENTREVISTAS EN LA MOCHILA, por Gloria Díez

¿Tiene un minuto..? Me parece que llevo unas preguntas en la mochila.

Hoy con Manuel Neila

Dicen que Manuel Neila es un poeta “cauteloso” y lo es. No busquen en sus poemas confidencias, ni historias, porque no las prodiga. Lo suyo es la alusión, la búsqueda y sobre todo la luz, (“la claridad acoge las fábulas del tiempo”, dice). Una luz que le hermana con el gran Claudio Rodríguez. Como él, Manuel Neila quiere ser “voz de las cosas”.

Aunque Manuel nació en Cáceres, Asturias le crio entre verdes y nieblas. Filólogo, traductor, poeta, profesor, Neila acaba de publicar en la editorial Renacimiento El camino original, una antología con prólogo de Luis Alberto de Cuenca, que recoge poemas de los libros escritos entre 1980 y 2012.

Esta entrevista tuvo lugar en Madrid, en la cafetería del Círculo de Bellas Artes. Al fondo, perdidas en un cuadro, impasibles, desnudas, dos mujeres sestean.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 poemas de la Historia: «Ajeno», de Claudio Rodríguez

Claudio Rodríguez, poema
Claudio Rodríguez. Retrato de Ana Franco. Fuente de la imagen

Rubén Diez Tocado sigue esta sección de Los mejores 1001 poemas de la Historia  y me ha escrito para recomendar el poema «Ajeno», de Claudio Rodríguez. La propia recomendación de Díez Tocado sirve  como entradilla del poema citado, que podéis leer a continuación. 

 

«Entre los 1001 mejores poemas de su blog no debería faltar «Ajeno», la joya que el poeta Claudio Rodríguez le entregó a Luis Mateo Díez para que se publicase en la revista Claraboya, de la que era miembro fundador. A pesar de los más de cincuenta años transcurridos, uno se contagia oyéndole evocar la emoción que sintió al leerlo por primera vez. Y no es para menos. Espero que lo tengan en cuenta para su inclusión». 

Rubén Díez Tocado           

              

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp