Un mundo previsible

Los Beatles. Un mundo previsible, Francisco Rodríguez Criado
Los Beatles. Fuente de la imagen

Un mundo previsible

Si nos atenemos a la segunda acepción que el DRAE le da a la palabra noticia (“contenido de una comunicación antes desconocida”), habrá que convenir en que la noticia más importante de estos días es que Milan, el hijo de Shakira y de Piqué, sabe leer a sus dos años de edad. Puede que no sea una noticia bomba (“la que impresiona por ser imprevista y muy importante”), pero, caray, es una noticia. Todo lo demás es consabido: Esperanza Aguirre le pone la zancadilla a Rajoy; Merkel llama al orden al primer ministro griego; Cristiano Ronaldo se encara con el Bernabéu; Occidente lucha contra al terrorismo islámico (con escaso éxito); y el terrorismo islámico siembra el terror en Occidente (con doloroso éxito).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El Diario Down: Prismáticos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Síndrome de Down, El Diario Down, prismáticos, fútbol
Maqueta con la remodelación futura del Estadio Bernabéu. Fuente de la imagen

El Diario Down: Prismáticos

Después de algunos años, dos viejos amigos se reencuentran en el metro cuando se dirigen al estadio de fútbol. Aprovechando la circunstancia, se ponen al día de sus vidas (ambos se casaron, ambos tienen un niño pequeño, ambos admiran a Cristiano Ronaldo) y comparten sus previsiones sobre el partido que están a punto de ver.

–¿Qué llevas ahí? –pregunta uno de ellos, intrigado.

–Ah, esto. Son unos prismáticos –los saca de una bolsa, donde también guarda una bufanda–. Mi asiento está en el fondo norte, arriba en una esquina, el lugar más alejado del campo –Su interlocutor, que presencia todos los partidos desde la cómoda y privilegiada la zona Vip, asimila la información con un gesto silencioso y empático–. Pero con los prismáticos me apaño bien –remata el primero.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El buen cristiano

el buen cristiano, Cristiano Ronaldo, Real Madrid, fútbol
Cristiano Ronaldo. Fuente de la imagen

EL BUEN CRISTIANO

Francisco Rodríguez Criado                

Para bien o para mal, todo cuanto hace, dice o incluso piensa una estrella del deporte es sobredimensionado. Por eso creo que los sueldos abismales que cobran los grandes futbolistas se justifican –a duras penas– no solo  por lo que hacen en las canchas sino por lo que proyectan fuera de ellas. Si los actos que llevan a cabo estos privilegiados del balón son mimetizados por jóvenes de todo el planeta, ¿no sería de obligada responsabilidad que esos actos fueran positivos?

Quien parece haberlo comprendido es Cristiano Ronaldo, cuyo comportamiento  ha dado un giro de ciento ochenta grados. La imagen que ofrecía en sus inicios en el Real Madrid no era nada cristiana. El Ronaldo de antaño (presuntuoso, quejica, engreído e incluso triste) ha dado paso al buen Cristiano: colabora más en el juego colectivo, celebra los goles ajenos, rara vez discute las decisiones arbitrales y por si fuera poco anota más goles que nunca.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Las malas experiencias

LAS MALAS EXPERIENCIAS  Francisco Rodríguez Criado Si la experiencia es un grado, como reza el refranero español, tal vez habría que convenir que el partido del próximo sábado entre el Real Madrid y el Barça ya se ha jugado. Las competiciones de los últimos años y los agoreros nos han enseñado que el futuro de … Sigue leyendo

El regreso de Raúl

Veni, vidi, vinci, y el estadio lo celebró. En los últimos años hemos visto muchos goles en el Bernabéu; el jueves vimos que tras esos goles hay al menos un madridista de verdad, un jugador de raza que disfruta en el campo como un niño y nos hace disfrutar como tales. Raúl le quitó el 7 a Cristiano Ronaldo, en mi opinión uno de los cuatro o cinco mejores futbolistas de toda la Historia. Pero en cuanto a madridismo, Raúl le saca ventaja: al portugués lo compramos, mientras que al primero lo hicimos. La tristeza endémica de Cristiano quedó eclipsada la pasada noche por la alegría blanca de Raúl, feliz de regresar, aunque solo fuera por una noche, a un césped que regó con sus goles durante dieciséis años.

Tristeza española

"Cristiano Ronaldo", "Fútbol", "tristeza"

«Ronaldo, como buen portugués, reivindica una tristeza de fado, que es una tristeza teatralizada, algo artificial, bien cantada pero poco creíble. La nuestra, sin embargo, no brota del corazón de artista sino del corazón de quien no llega a final de mes. Nuestra tristeza es una tristeza hermosa, de mudo terciopelo, frágil, es una tristeza niña, no buscada, ni heredada ni cantada. La sufrimos casi en silencio, rodeado de los nuestros o en solitario, mientras hacemos números, soñamos panes en la cola del paro o auscultamos la bombilla desnuda del techo a la vez que añoramos funerales mejores».

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp