El abandono

El abandono, relato, Francisco Rodríguez Criado

n abandono que le obliga, todavía en la sala del aeropuerto, a retirarse cabizbajo para hacer sus cosas, trabajo y más trabajo, pero no sin antes telefonear a Marta, a quien hace meses que no ve, para preguntarle cómo le va la vida y si puede visitarla esa noche, necesita hablar con ella, tumbados los dos en esa cama tan espaciosa y tan conocida, esa cama en la que fumar un cigarrillo antes y después de cada efluvio de amor

Relato de Francisco Rodríguez Criado: De vuelta a casa

Francisco Rodríguez Criado, relato, La vuelta a casa

«Esto no es una novela de carreteras ni nada parecido. (Debería haber escrito road movie, que queda más americano). Olvidaos, pues, de disfrutar una narración con muchas peripecias, a lo Jack Kerouac. Simplemente, diré la verdad: llegué hasta Madrid, donde la inercia me llevó casualmente hasta Leganitos (la calle en la que yo viviría años después), me bajé del vehículo y me tomé en un local muy majo el dichoso y necesario café, que me devolvió la gloria perdida»

La flexibilidad fugaz de los peces, las manos del Belga | José Luis Ibáñez Salas

Courtois, José Luis Ibáñez Salas

La elegía al guardameta de Miguel Hernández. El de las elegías memorables. Aquel que viera el año de la República, la Segunda, en una estirada un estigma que cruza el horizonte con la flexibilidad fugaz de los peces. Dice otro poeta, Luis García Montero, que “los futbolistas sueñan con los pies y los poetas corren con la cabeza”. Los pies de Dios. La cabeza del Diablo y el Amor.

Cuento de Azorín: Las sirenas

“A Umbral no le gustaba Azorín. Decía de él una frase vitriólica: que inventó el párrafo corto porque tenía las ideas cortas. El genio de Valladolid, dueño de una prosa torrencial, vivaz, iluminada por los relámpagos del idioma, consideraba al alicantino un escritor de vuelo bajo y breve como el de una tórtola. Pero a ambos maestros, tan distintos, les une el lazo invisible de una determinante, férrea voluntad de estilo. Y una vocación letraherida que, demasiado apremiante para encajar en la compleja estructura de la narrativa, encuentra su perfecto molde de expresión en la literatura urgente del articulismo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp