Cuento anónimo africano: Historia de Rabotity

El agua extingue el fuego; el fuego funde el acero; el acero corta la cuerda; la cuerda estrangula al gato; el gato se come al ratón; el ratón desportilla el muro; el muro contiene los vientos; el viento troncha el árbol; el árbol rompe la pierna de Rabotity; nada hay más fuerte que el agua.

Alí Babá y los cuarenta ladrones, una historia eterna

Alí Babá y los cuarenta ladrones

Hoy os presentamos una de las historias más conocidas y más leídas de todos los tiempos: Alí Babá y los cuarenta ladrones. Alí Babá es una narración breve que ha enriquecido (y sigue enriqueciendo, pese a la diversidad de cuentos) la imaginación de los más pequeños.

El cuento está incluido en un libro igualmente mítico, Las mil y una noches, que fascinaba -entre otros- a Borges, porque veía en él «un cuento circular e infinito«. Hay dudas sobre si este relato formaba parte del libro en su origen, o si fue añadido por alguno de los transcriptores europeos. En realidad, eso no nos importa demasiado. Lo que importa es que es una historia que sigue funcionando y que encierra un mensaje claro en contra de la avaricia.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve anónimo: El signo de la muerte

—¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto amenazante. Esta noche, por milagro, desearía estar en Ispahán.

El bondadoso príncipe le presta sus caballos. Por la tarde se encuentra en la plaza con la Muerte y le pregunta:

–Esta mañana, ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza?

Cuento breve recomendado: «El espejo chino»

Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine.

Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era?

Cuento breve recomendado: “Las advertencias”. Cuento anónimo chino”

cuento chino
Fuente de la imagen en internet

Desde los orígenes de la humanidad, las narraciones orales han formado parte de la cultura popular. Para contar una historia, para relatar una hazaña, para tratar de entender los fenómenos de la naturaleza, la palabra oral fue deslizándose siglo tras siglo hasta nuestros días. El cuento popular, transmitido de generación en generación con sus peculiares variantes, de acuerdo con el país que lo retoma, sigue circulando en la casa, en la escuela y también como espectáculo en plazas y teatros.

Susana Itzcovich

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento anónimo: El birrete blanco

Un cierto muchacho y una chica, cuyos nombres este relato no ha conservado, vivían una vez cerca de una iglesia. El muchacho, que era bastante travieso y pícaro, tenía por hábito tratar de asustar a la chica de un sinfín de maneras, hasta que ella estuvo tan acostumbrada a sus trucos que ya no era capaz de asustarse por ninguna de las cosas que él hacía.