La casa vieja | Cuento infantil de Hans Christian Andersen

la casa vieja, cuento infantil, soldaditos de plomo

Todas las otras casas de la calle eran nuevas y bonitas. Se veía que nada querían tener en común con la vieja, y seguramente pensaban:

“Hasta cuándo seguirá este viejo armatoste, para vergüenza de la calle? Además, el balcón sobresale de tal modo que desde nuestras ventanas nadie puede ver lo que pasa allí. La escalera es ancha como la de un palacio y alta como la de un campanario. La barandilla de hierro parece la puerta de un panteón, y además tiene pomos de latón. ¡Se habrá visto!”.

El hilo rojo del destino. Un cuento infantil oriental que nunca pasa de moda

hilo rojo del destino, cuento infantil

Según una leyenda oriental, las personas destinadas a conocernos estamos unidos por un hilo rojo invisible, un hilo que se mantiene con el paso del tiempo, atado a los dedos, y que nunca desaparece.
Este hilo une personas que a veces viven en las antípodas y que en principio no tienen nada que ver entre sí.
Pero lo mejor es que leáis el cuento y averigüéis qué fue lo que le pasó a un emperador insensible, que acabó experimentando un profundo cambio…

El príncipe feliz (cuento infantil de Oscar Wilde)

el príncipe feliz, Oscar Wilde, cuento

Aunque asociamos la figura literaria del irlandés Oscar Wilde (1854-1900) sobre todo con sus novelas y obras de teatro, escribió también cuentos para niños que aun hoy, después de tanto tiempo tras la muerte del gran escritor, siguen leyéndose.

Un ejemplo es «El príncipe feliz», que narra la historia de un príncipe que había sido muy feliz pero que ahora, como estatua, no paraba de sufrir con las desventuras de las personas que sufren. Entonces recibe la ayuda de una golondrina, que le ayuda a cumplir sus deseos…

Cuento infantil «La cajita con números» (Emilia León Vargas de Coto)

cuento infantil

Son las once de la mañana, así que vamos a comenzar con el número que sigue, el doce. A las doce de la noche nació el Niñito Dios, y cada veinticuatro de diciembre, al dar los relojes las doce campanadas, vuelve a renacer la alegría que nos trajo hace más de dos mil años. Como el Niñito no necesita regalos, él dijo que nosotros en la Tierra nos demos regalos, y a los niños juguetes para conmemorar la fecha.

Cuento infantil: La pequeña cerillera

Conocemos este cuento de Hans Christian Andersen  con diversos nombres: «La pequeña cerillera», «La vendedora de fósforos», «La noche de Anita» o simplemente «La cerillera». Su título original (en danés) es Den lille Pige med Svovlstikkerne.

Aun siendo un cuento para niños, «La pequeña cerillera» es una historia triste que narra la adversidad de una niña que se dedica -con poca suerte- a vender fósforos la última noche del año. Ella siente hambre y frío, y en casa no le espera sino más frío y más hambre… y un padre cruel. 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento recogido por los hermanos Grimm: Pulgarcito

Pulgarcito
Ilustración de Leonard Leslie Brooke (1862 – 1940) para una edición de la versión inglesa del cuento: Tom Thumb.

 

Érase un pobre campesino que estaba una noche junto al hogar atizando el fuego, mientras su mujer hilaba, sentada a su lado.

Dijo el hombre:

–¡Qué triste es no tener hijos! ¡Qué silencio en esta casa, mientras en las otras todo es ruido y alegría!

–Sí –respondió la mujer, suspirando–. Aunque fuese uno solo, y aunque fuese pequeño como el pulgar, me daría por satisfecha. Lo querríamos más que nuestra vida.

Sucedió que la mujer se sintió descompuesta, y al cabo de siete meses trajo al mundo un niño que, si bien perfectamente conformado en todos sus miembros, no era más largo que un dedo pulgar.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp