Dos historias cortas de Lafcadio Hearn

Lafcadio Hearn (1850–1904) fue un periodista, escritor y traductor que realizó una gran aportación al mundo literario: dar a conocer en Occidente la cultura japonesa. Ese nos parece suficiente motivo para presentaros hoy dos de sus cuentos: “El secreto de la muerta” y “En una estación de ferrocarril”.

La primera narración puede ser considerada una historia de terror, mientras que la segunda es más bien un cuento edificante sobre el bien y el mal.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado (247): La historia de O-Tei

Historia de O- Tei
Pintura de Hishikawa Moronobu. Fuente de la imagen en Internet

Hijo de padre angloirlandés y madre griega, Lafcadio Hearn (1850-1904) llegó a Japón en 1890, donde, subyugado por el país –se casó con una japonesa, fue profesor en la Universidad Imperial de Tokio y llegó a ser súbdito japonés, adoptando el nombre de Yakumo Koizumi-, permaneció hasta su muerte, dedicado a la enseñanza y a la literatura. Su sensibilidad y empatía hacia el Imperio del Sol Naciente lo llevaron a ser uno de los primeros divulgadores de su mundo y sus tradiciones en Occidente. Publicada en 1904, poco antes de su fallecimiento, Kwaidan es una recopilación de cuentos fantásticos del japón, relacionados en su mayoría con el más allá, la reencarnación o el karma. Tal vez, el más hermoso de estos relatos sea la siguiente historia en la que el amor, una vez más, vence a la muerte.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp