Relato corto de Octavi Franch: Feliz Navidad, amor mío

feliz navidad

Claro que también habrían podido escoger la alternativa de llevarlo a cabo en verano, pero sus respectivos jefes de departamento no habrían aceptado que, tanto Silvia como él, estuviesen dos meses lejos de sus lugares de trabajo. Así pues dijeron «Sí, quiero» el 20 de diciembre; por la mañana escucharían a los niños madrileños de la lotería estatal y al siguiente subirían a un avión que los trasladaría a un recóndito, exótico y poco concurrido paraje: Isla Reunión.

Cuento de Navidad de Antón Chéjov: El árbol de Navidad

Cuento de Navidad de Anton Chéjov

Cuento de Navidad de Antón Chejov: El árbol de Navidad

Vanka Chukov, un muchacho de nueve años, a quien habían colocado hacía tres meses en casa del zapatero Alojin para que aprendiese el oficio, no se acostó la noche de Navidad. Cuando los amos y los oficiales se fueron, cerca de las doce, a la iglesia para asistir a la misa del Gallo, cogió del armario un frasco de tinta y un portaplumas con una pluma enrobinada y, colocando ante él una hoja muy arrugada de papel, se dispuso a escribir. Antes de empezar dirigió a la puerta una mirada en la que se pintaba el temor de ser sorprendido, miró al icono oscuro del rincón y exhaló un largo suspiro. El papel se hallaba sobre un banco, ante el cual estaba él de rodillas.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Jorge Bucay: Milagro de Navidad

Cuento de Jorge Bucay, Milagro de Navidad

Su parroquia, bastante alejada de la plaza central del pueblo, se mantenía casi ignorada y oscura durante todo el año. Sin embargo cada diciembre, cuando se acercaba la Navidad la calle entera de la iglesia parecía adquirir luz propia. Es verdad que el desproporcionado árbol de Navidad que el anciano armaba en el ciprés de la vereda, frente a la iglesia, irradiaba un brillo incomparable, pero no era sólo eso. Cada ladrillo del frente del viejo edificio parecía iluminarse desde adentro y alumbrar la que hasta unas horas antes era una de las calles más oscuras del barrio. Desde la otra punta del pueblo se veía la luminosidad que parecía expandirse desde la vieja parroquia elevándose en el cielo.

La relación entre literatura y navidad

La canción de Navidad, de Charles Dickens, ilustrada por Dino Battaglia 

La relación entre la Navidad y la literatura viene de muy lejos. Son muchos los autores que, antes o después, han dedicado alguna de sus obras al tema navideño. 

Este escrito, publicado el 21 de diciembre de 2008 en el blog Marita Ragozza de Mandrini, Espíritu en la Red, hace un repaso por alguna de las obras, por así decirlo, literario-navideñas más significativas.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp