cuentos españoles
Selección en la que podrás leer microrrelatos, cuentos, relatos, textos en prosa de autores españoles como Julio Llamazares, Juan José Millás, Francisco Rodríguez Criado, Pilar Galán, Eloy M. Cebrián, Juan Ramón Santos, Eloy Tizón, José María Merino, Luis Mateo Díez…
Cientos de relatos cortos de escritores españoles, clásicos o contemporáneos.
Cuento de Miguel Bravo Vadillo: La receta
Pascal, por su parte, apostó por la vida ascética y ganó un cáncer de estómago. ¡Qué me va a enseñar este a mí! «Olvido del mundo y de todo, excepto de Dios», cantaba en puro éxtasis místico. Como diría el legendario Homero, murió a causa de sus propias locuras. ¡Y es que hay innúmeras formas de comerse las vacas del Sol, hijo de Hiperión!
Una mujer espera | Relato de Miguel Bravo Vadillo
Desde la cafetería Moby Dick, donde trabajo como camarero, puedo ver la parada de autobuses urbanos situada al otro lado de la calle. Sentada en el banco de la parada hay una mujer con las piernas extendidas que, cabizbaja, parece mirar sus propios pies. No sabría precisar cuánto tiempo lleva allí aquella mujer, pero, desde que me fijé en ella, he visto pasar al menos cinco autobuses, y sé de buena tinta que en esa parada no coinciden más de tres líneas diferentes.
Un cuento metaliterario de Miguel Bravo Vadillo: Vida en la quietud
Durante los veranos de mi infancia iba a pescar a menudo con mis abuelos maternos. Ebrios de entusiasmo, mi abuelo y yo emprendíamos un paseo silencioso y expectante hacia el río que cruzaba la finca donde él y mi abuela trabajaban como guardeses; y crecía aún más nuestra emoción cuando comenzábamos a oír el rumor cristalino del agua.
Que la culpa es de la guerra | Un relato corto de José Luis Ibáñez Salas
La cosa está muy jodida, señora monja, me la tengo que llevar de aquí, no me mire usted así, yo no tengo la culpa que la culpa es de la guerra, de que los suyos se hayan levantao y yo no tengo más remedio que hacer lo que a mí me dicen y llevármela a lo del sindicato, así que deje de poner esa cara y compréndame a mí también, que yo también tengo lo mío, que mira que tener que venirme yo con lo que yo he sido a detenerla a usted, a una monja,
El abandono
n abandono que le obliga, todavía en la sala del aeropuerto, a retirarse cabizbajo para hacer sus cosas, trabajo y más trabajo, pero no sin antes telefonear a Marta, a quien hace meses que no ve, para preguntarle cómo le va la vida y si puede visitarla esa noche, necesita hablar con ella, tumbados los dos en esa cama tan espaciosa y tan conocida, esa cama en la que fumar un cigarrillo antes y después de cada efluvio de amor
Silencio rumoroso | Una historia literario-musical de Miguel Bravo Vadillo
Desde que era apenas un adolescente no he podido tocar nada que haya tocado antes otra persona. Un ejemplo típico sería el pomo de una puerta. Desde luego, adoro las puertas que se abren gracias al empleo de sensores, pero estas solo las encontramos en algunos edificios públicos y en grandes locales comerciales; el resto de puertas, la inmensa mayoría, las abro, siempre que es posible, utilizando un pie o un codo.
Ernestina y el señor de la perrita | Un cuento de Miguel Bravo Vadillo
Si Ernesto hubiese escogido el camino más corto, se habría topado, justo delante de la librería Universitas, con una joven desconocida llamada Ernestina –una muchacha de serena belleza y apariencia encantadora, alumna de último curso de Grado en Matemáticas–, que se habría detenido para preguntarle (no sin antes acariciar a la zalamera y sumisa perrita) en qué tienda había comprado aquel bonito collar que la Pomerania lucía.