Ernestina y el señor de la perrita | Un cuento de Miguel Bravo Vadillo

perro pomerania, cuento

Si Ernesto hubiese escogido el camino más corto, se habría topado, justo delante de la librería Universitas, con una joven desconocida llamada Ernestina –una muchacha de serena belleza y apariencia encantadora, alumna de último curso de Grado en Matemáticas–, que se habría detenido para preguntarle (no sin antes acariciar a la zalamera y sumisa perrita) en qué tienda había comprado aquel bonito collar que la Pomerania lucía.

Vivir del aire y otros poemas | Un cuento de Miguel Bravo Vadillo

poemas al aire, Miguel Bravo Vadillo, cuento

Aquel era, por tanto, un sitio ideal para escribir; y me gustaba creer que así habrían de ser las cafeterías que frecuentaban Joyce en Trieste o Hemingway en París, donde sin duda alguna tomarían café de alta graduación y escribirían cuentos de escaso beneficio económico (al menos por aquel entonces, cuando aún estaban vivos y los buitres que dirigen las editoriales no podían aprovecharse de las ventajas que ofrece el prestigio de un cadáver exquisito)

El fugitivo | Relato corto de Pascual-Antonio Beño

relato corto, el fugitivo, Beño

«Diego le pidió también unos calcetines limpios y jabón para lavarse.
–En el cuarto de baño está el jabón –dijo Luisa–, también hay brocha y maquinilla, por si quieres afeitarte.
Le acompañó al interior de la casa, mientras yo volví al corral para seguir atendiendo a mi clientela imaginaria en la carnicería. En eso estaba, cuando apareció Rafael, el mayor de los refugiados»

Un relato de boda | Cuento de Emilia Pardo Bazán

relato de boda de Emilia Pardo Bazán

El cuento, “El encaje roto”, es fino, pero no carente de violencia: un no de la novia al pie del altar es fuerte, agrio, desestabilizador, y a la vez poco recurrente. Son muchas las novias –por no involucrarlas a todas– que responden afirmativamente a la exhortación del celebrante, pero esconden en su pecho el sollozo lacerante del miedo y la duda. Emilia Pardo Bazán, autora de este episodio, lo narra desde su mirada de mujer valiente.

Cuento de Ortega y Gasset: Dan-Auta

cuento de Ortega y Gasset, Dan-Auta

José Ortega y Gasset (1883-1955) es el filósofo español más relevante del pasado siglo. Autor de una obra filosófica muy leída y comentada (no exenta de detractores), y nos dejó también algún cuento, como «Dan-Auta». (Ignoro si escribió alguno más. Yo solo he leído este). «Dan-Auta» es una narración aparentemente infantil, con elementos fantásticos y … Sigue leyendo

El eterno inquilino | Relato de Francisco Rodríguez Criado (Finalista en el Concurso de Relatos Gran Café de Cáceres, 2005)

el eterno inquilino, relato, Francisco Rodríguez Criado

Recuperado de sus lesiones, se propuso dejar la pensión en la que se alojaba entonces. Se echó a la calle para encontrar una vivienda en alquiler, un espacio donde moverse a sus anchas. No tardó en dar con ella. La encontró en las afueras, en un barrio gris e inhóspito. En una calle estrecha y oscura cuyo nombre desconocía, alquiló a precio muy económico una buhardilla: 40 metros, un tercer piso sin ascensor, las paredes desconchadas por la humedad, una cocina americana y un baño diminuto. Nada que ver con el paraíso, desde luego.

Donde la vida sabe a vida. Un libro de Ortiz Tafur (por José Luis Ibáñez Salas)

Los últimos deseos, Andrés Ortiz Tafur

El escritor español Andrés Ortiz Tafur publicó en el Segundo Año de la Gran Pandemia, 2021, un libro al que tituló Los últimos deseos. Un libro breve, prologado por otro escritor español, Ernesto Calabuig, quien dice de él que es “la crónica, a fogonazos, de un recomienzo”, y resume a su autor como un “cantautor, relatista y poeta apasionado”: