La luna roja. Relato corto de Roberto Arlt

luna roja, relato de Robert Arlt

Nada lo anunciaba por la tarde.
Las actividades comerciales se desenvolvieron normalmente en la ciudad. Olas humanas hormigueaban en los pórticos encristalados de los vastos establecimientos comerciales, o se detenían frente a las vidrieras que ocupaban todo el largo de las calles oscuras, salpicadas de olores a telas engomadas, flores o vituallas.

Dos microrrelatos del brasileño Adao Ventura

microrrelato caballos

El mercader poseía una variada colección de caballos. Esos caballos fueron adquiridos con las más duras penas. Unos eran todavía procedencia legítima del Apocalipsis. Esos, por ser los más antiguos, eran alimentados por pequeñitos cuerpos de ángeles, los expulsados de la tierra. Los caballos más nuevos descendían, en linaje directo, de viejísimos reyes de la Babilonia

Relato corto de Rubem Fonseca: Joana

Rubem Fonseca, cuento, realismo sucio

El cuento fue el punto de partida y de llegada de este autor brasileño que vivió 94 años. Falleció en 2020. A finales de 2018, aparecieron los cuentos completos de Rubem Fonseca, que suman tres volúmenes –cinco libros por tomo– y 1.633 páginas; más que la obra cuentística de Borges, Chéjov o Carver, juntos. Aun así es muy probable que el maestro, prolífico y vital hasta sus casi 95 años, haya dejado varios cuentos inéditos.

Magón y el costumbrismo de Puerto Rico

cuento latinoamericano Puerto Rico

Escribió muchos cuentos y una sola novela, y las firmó como “Magón”. Fundó centros culturales y un par de diarios y se dedicó a la judicatura con reconocido éxito. También fue maestro y diplomático. Su prosa es corriente, sin arabarescos ni florituras. El relato que hemos seleccionado se titula “Baño en la presa” y da cuenta de una típica aventurilla de niños. Se publicó allá por 1896 y es una de sus mejores historias.

Correr sin caminos | Cuento de Rafael Garcés Robles

cuento palenque, Rafael Garcés Robles

Sule corrió con el sol mañanero sobre los arenales que aún guardan las frescuras de los vientos trasnochados y de las aguas del río que bajan de la sierra; ahora es correteado por Yasmina, su hermana menor, y Chioma, el hermano mayor y vigilante de sus travesuras en las aguas profundas y en la tupida selva. Eloy, su padre, era un baquiano canoero pescador, un experto en barequear oro y un consumado aserrador; Mosquera, su apellido, lo había heredado de su amo, el esclavista Egidio Mosquera, quien también lo bautizó con el santo nombre de Eloy

‘El electrón libre’ y otros microrrelatos | Manuel Pastrana Lozano

10 microrrelatos, Manuel Pastrana Lozano, historias cortas

Manuel Pastrana Lozano nos deja un buen ramilletes de historias breves, brevísimas, articulas de un solo párrafo. 5 microrrelatos para leer en clase o en talleres literarios 4 microrrelatos de Antonio Toribios 2 microrrelatos de terror de Reinaldo Bernal Cárdenas EL ELECTRÓN LIBRE Mientras giraba en torno al núcleo, el electrón libre iba contando historias … Sigue leyendo

«El tartamudo” y otros minicuentos de Manuel Pastrana Lozano

el ascensor, relatos

El ascensor baja casi completo de pasajeros desde las alturas del rascacielos. Desciende lentamente. Algunos pisos más abajo se detiene y entra una persona que saluda a uno de ellos. Tiempo que no te veía –le dice sonriendo. Al cabo de un rato, le comenta un caso policial reciente, el espantoso crimen, el descuartizamiento de la mujer, las fallidas pesquisas.