Relato de Stephen Dixon: Esposa en reversa

esposa en reverso, cuento, relato

«Esposa en reverso» es un conocido relato corto del escritor norteamericano Stephen Dixon (1936-2019). El texto se centra en la muerte de la esposa del personaje narrador. No queremos anticipar para no hacer spoiler, pero es seguro que el lector entenderá rápidamente en qué se diferencia este relato de la inmensa mayoría de los que ha leído hasta la fecha…

El relato “Esposa en reverso” está incluido en el libro de Stephen Dixon Historias tardías.

Truman Capote y un cuento rescatado del olvido

A Truman Capote se le conocoe por su novela A sangre fría y por su novela corta Desayuno en Tiffany’s (Breakfast at Tiffany’s), amén de sus relatos recogidos en Música para camaleones. Escribió también otros títulos muy populares como Retratos. Su obra, no siendo extensa, es notable y variada. Incursionó en el relato, en la entrevista y el periodismo. Le asignan con alguna imprecisión y vaguedad conceptual, ser uno de los progenitores del llamado “nuevo periodismo”. La gran crónica literaria de su autoría fue sin duda A sangre fría. Para ello se trasladó a Kansas y hurgó en los archivos policiales de un caso de homicidio que terminó en pena de muerte.

Foto en blanco y negro | Rafael Garcés Robles

fotografía en blanco y negro, foto en blanco y negro

Encontré aquella fotografía en “blanco y negro” que tantos años había buscado. Estaba refundida en aquel libro que nunca terminé, y justo marcaba el último capítulo, el mismo que, en el momento de cerrarlo desprevenidamente agobiado y confundido por un final que no aspiraba leer porque ahondaría más mis penas del desamor.

Patricia Highsmith todavía tiene mucho que contar | Ernesto Bustos Garrido

la mojigata, cuento de Patricia de Highsmith

La escritora Patricia Highsmith era joven y tenía un novio con el que se iba a casar. Sin embargo, poco tiempo antes la sacudió un miedo cerval al matrimonio, concretamente a la vida sexual de las parejas. Entonces acudió a un médico para esclarecer sus temores. Poco antes se incorporó por cuenta propia a una taller de terapia de homesexualidad. Allí se topó con una colección de señoras ricas que, ya un poco tarde en sus vidas, descubrían una cierta desviación.

Las nieves del Kilimanjaro | Relato de Ernest Hemingway

Las nieves del Kilimanjaro, Ernest Hemingway

El catre donde yacía el hombre estaba situado a la sombra de una ancha mimosa. Ahora dirigía su mirada hacia el resplandor de la llanura, mientras tres de las grandes aves se agazapaban en posición obscena y otras doce atravesaban el cielo, provocando fugaces sombras al pasar.
–No se han movido de allí desde que nos quedamos sin camión –dijo–. Hoy por primera vez han bajado al suelo. He observado que al principio volaban con precaución, como temiendo que quisiera cogerlas para mi despensa. Esto es muy divertido, ya que ocurrirá todo lo contrario.

El abuso como tema literario (2): Katherine Mansfield

cuento de Katherine Mansfield, En el jardín

Poco después empezaron a llegar los invitados, cada vez en mayor número. La orquesta empezó a tocar; los camareros contratados corrían de la casa al entoldado. Mirara uno a donde mirase se veían parejas paseando, inclinándose a observar las flores, saludando, dirigiéndose al jardín. Eran como aves deslumbrantes que hubiesen ido a posarse en el jardín de los Sheridan por una tarde, antes de proseguir camino hacia…, hacia ¿dónde? ¡Ah, qué felicidad hallarse con gente que rebosa felicidad, estrechar la mano, rozar las mejillas, sonreír a los ojos!

El inevitable hombre blanco | Relato corto de Jack London

el inevitable hombre blanco, cuento de Jack London

—Mientras el negro sea negro y el blanco sea blanco, ni el blanco entenderá al negro, ni el negro al blanco.

Así hablaba el capitán Woodward. Nos hallábamos en Apia, sentados en el salón de la taberna de Charley Roberts y bebiendo Abú Hameds preparados por el susodicho tabernero que decía haber heredado la receta directamente de Steevens, el Steevens famoso por haber inventado esa bebida en los días en que le espoleaba la sed del Nilo, autor de Con Kitchener a Jartum y muerto en el asedio de Ladysmith.