Agoreros deportivos

agoreros deportivos, textamentos
David Villa y Diego Costa, jugadores del Atlético de Madrid. Fuente de la imagen

AGOREROS DEPORTIVOS

Francisco Rodríguez Criado

Hay algo que distingue a los periodistas deportivos cuando hablan de fútbol: siempre se equivocan. Sé que un hecho no va a suceder cuando ellos insisten en la inminencia de ese hecho, y al contrario. Pero en este país un periodista que no dice, no escribe o no grita profecías no es un periodista. Inasequibles al desaliento, estos lumbreras de las ondas y de la prensa llevan vendiéndonos desde el principio de la temporada que el Atlético de Madrid, aun siendo un gran equipo, acabará sin opciones de ganar la liga. ¿Motivos? Una plantilla desigual, el cansancio, la presión… Excusas que encubren una triste realidad que antes o después acaba arruinando tantos vaticinios: la prensa deportiva de este país mantiene el culto a la personalidad a dos clubs: el Real Madrid y el Barça. Que un tercer equipo entre en liza por el campeonato lo aceptan solo de manera puntual, a modo de simpático ejercicio de intrusismo sin mucho futuro. Si bien los periodistas se quejan a menudo de la bipolarización de la liga, a la larga ellos mismos demuestran estar bipolarizados.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp