Miguel Bravo Vadillo, habitual colaborador de Narrativa Breve, nos envía tres cuentos de diversa extensión, factura y temática en los que, no obstante, siguen apreciándose elementos comunes en su obra como las referencias culturales y las reflexiones filosóficas.
Espero que os gusten.
Cuento 1: Del asesinato considerado como una de las bellas artes
No hay espíritu más deforme que el de un artista fracasado. Excepción hecha de algunos pobres diablos que no vienen a cuento (y que las crónicas han olvidado), aquellos que no acabaron con sus frustraciones arrojándose de buena gana a los insondables brazos de la muerte se convirtieron en crueles tiranos o en malhechores sin escrúpulos; rufianes, en todo caso, carentes de la más mínima limitación moral o ética. La historia de la humanidad está plagada de ejemplos que ilustrarían perfectamente esto que digo, muchos de los cuales están en conocimiento de los estudiosos y eruditos, y, por tanto, no merece la pena que malgaste fuerzas y tiempo en citarlos aquí.