Cuento breve recomendado (214): «El viento», de Blaise Cendrars

"Blaise Cendrars", "Marc Chagall",
Retrato de Blaise Cendrars, por Marc Chagall. Fuente de la imagen

El poeta surrealista, Blaise Cendrars (véase en esta misma sección SEETETELANÉ), escribió los relatos africanos Cuentos negros para niños blancos para todos los niños del mundo y de cualquier edad porque, como dice en “Totems”, el primero de los cuentos: un hombre sensato no puede hablar de cosas serias con otro hombre sensato, sino que debe dirigirse a los niños. Cuentos tradicionales y sabias historias, reflejo de un mundo exótico donde el mito y la leyenda forman parte de la vida cotidiana, y que son reinterpretadas y escritas con particular cuidado literario por Cendrars, como esta del viento juguetón, bromista, inconstante y que, siempre hambriento, se traga todo lo que encuentra a su paso.

M.D.R

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Esta España negra nuestra contada en doce relatos

España negra (Planeta, 2011)

 

Esta España negra nuestra contada en doce relatos

La España negra ya tiene quien la cuente en doce relatos. Y quién mejor para coordinar esta colección que un inspector, Rafael Jiménez, jefe de prensa de la Policía Nacional de Cataluña. El libro, publicado por Planeta, incluye un prólogo del vicepresidente primero y ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba.

[Leído en ADN, 3 de marzo de 2011]

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp