El Conde de Lucanor (cuento I)

El conde de Lucanor

El infante don Juan Manuel escribe obras que se caracterizan por la intención didáctica de su contenido, del que mucho podrá aprender el lector, pues esas enseñanzas han llegado inspiradas a la literatura moderna, sin que haya variación o cambio en su esencia. Total: los males y los bienes de ayer y de hoy son los mismos y, para ellos, el antídoto o el remedio son también iguales.

En un tiempo de guerras y convulsiones nace el infante don Juan Manuel. Todo es transformación económica, política, religiosa y cultural.

El escritor viene al mundo en 1282 en la ciudad de Toledo. Español de cuna privilegiada, es sobrino de Alfonso el Sabio. Es su madre, la condesa Beatriz de Saboya, quien dirigió su educación al quedar huérfano tempranamente. Estudió latín y árabe. Sus intereses, a diferencia de muchos contemporáneos suyos, eran amplios y exigentes; buscó sobresalir en el terreno de la poesía, de la historia y de la moralidad. Se hizo famoso por su libro de enseñanzas que lleva por título El conde Lucanor o Libro de Patronio o Libro de los ejemplos.

Fuente: ABC

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp