Cuento de Enrique López Albújar: Los tres jircas (Las tres montañas)

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Enrique López Albújar, cuento andino
Enrique López Albújar

Enrique López Albújar fue un escritor peruano. Cuentan que siendo juez rural emitió un fallo que no gustó a las autoridades y a los poderosos de su región: Huánuco. Fue suspendido por un tiempo de su cargo. Aprovechó este tiempo «muerto» para escribir sus experiencias entre los indígenas de la sierra peruana. El cuento seleccionado se llama «Los tres jircas». El hilo de la historia es secundario; lo notable es la forma de describir cada una de las tres montañas que rodean la ciudad serrana de Huánuco. Pareciera que López Albújar las hiciera moverse o les lanzara un soplo mágico para que cobraran vida. Son tan vívidas sus descripciones que en cualquier momento uno tiene la impresión de que 
comenzarán a hablar. 

Ernesto Bustos Garrido

Cuento de Enrique López Albújar: Los tres jircas (Las tres montañas)

Marabamba, Rondos y Paucarbamba.

Tres moles, tres cumbres, tres centinelas que se yerguen en torno a la ciudad de los Caballeros León y Huánuco. Los tres jirca-yayag, que llaman los indios.

Marabamba es una aparente regularidad geométrica, coronada de tres puntas, el cono clásico de las explosiones geológicas, la figura menos complicada, más simple que afecta a estas moles que viven en perpetua ansiedad de altura; algo así como la vela triangular de un barco perdido entre el oleaje de este mar pétreo llamados Los Andes.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp