Cuento de Sergi Pámies: Ficción

Sergie Pámies, cuento, ficción

Sergie Pámies. Fuente de a imagen

“Ficción” es uno de esos relatos que lo dice todo en unas brevísimas páginas que sintetizan magistralmente el tan manoseado y pringoso tema tópico de las relaciones entre realidad y ficción, esa cuestión de la que tan inútilmente se habla en ferias y congresos y que “Ficción” resuelve de un solo y contundente puñetazo sobre la mesa de disección, donde la pobre mosca ya hace siglos que está muerta.

Enrique Vila-Matas

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores cuentos literarios de la Historia: «La mujer parecida a mí», de Felisberto Hernández

cuentos literarios, Enrique Vila-Matas, Felisberto Hernández, literatura, Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia,
Felisberto Hernández. Fuente de la imagen

 

En Bartleby y compañía, de Enrique Vila-Matas (Anagrama, 2000), el personaje-narrador mantiene una conversación telefónica con su mejor y único amigo durante la cual este le recomienda un cuento del escritor uruguayo Felisberto Hernández, «La mujer parecida a mí».

Podéis leer a continuación el cuento y la transcripción del libro de Vila-Matas donde es elogiado.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: «La flauta», de Marcel Schwob

Marcel Schwob fue alguien desde joven conmocionado por la lectura de La isla del tesoro, de Stevenson, y posteriormente por los otros libros de este autor, con el que llegó a intercambiar una breve correspondencia. La isla del tesoro fue un libro que le impresionó como nada antes lo había hecho, lo leyó bajo la luz vacilante de una lámpara de ferrocarril: «Los cristales del vagón se teñían del rojo de la aurora meridional cuando desperté del sueño de mi libro. Como Jim Hawkins tenía ahí ante mis ojos a John Silver y su botella de ron».

Enrique Vila-Matas

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp