Entrevista a Victoria Mera

 

Entrevista, Victoria Mera
Victoria Mera, autora del libro Universos mínimos. Imagen cedida por la autora

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE

Victoria Mera

Universos mínimos (Norbanova, 2015)

Por María Carvajal

Victoria Mera. (Cáceres, 1985). Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Ha vivido durante un año en Rouen (Francia) y otro en Braga (Portugal) gracias a becas de su universidad. Su primer poemario en solitario se titula Rutas de Vuelo, publicado por Ediciones Oblicuas en 2013. Además, ha sido publicada en 3×3, Colección de Poesía, 4 (Editora Regional de Extremadura), en Taller de la Poesía y del Relato, Antología 2011 (Editora Regional de Extremadura, 2012) y Trece (Rumorvisual, 2010). Ha colaborado en las revistas literarias Generación espontánea, Ágora-Papeles de Arte Gramático, El coloquio de los perros, Fábula, Ventana sur (Cuba), Papalotzi (México), Ombligo (México) y Norbania. Su estilo ha sido definido como una «minuciosa arquitectura literaria» y sus poemas «frescos y llenos de poesía».

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Entrevista a David Lagmanovich

Rescato un fragmento de la entrevista que el diario argentino La Gaceta le hizo a David Lagmanovich, uno de los mejores especialistas en el microrrelato, una semana después de pasar a formar parte de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

-¿Sigue la producción en las nuevas generaciones?
– Sí, se mezclan aquellos que vienen del ambiente académico, y que en algunos casos son excelentes poetas, como César Juárez, entre otros, con aquellos que vienen de otras disciplinas. Pero hay otros que no tienen nada que ver con la producción del ambiente de la Universidad. En realidad, debemos hablar de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Allí, los profesores alientan a sus alumnos, a pesar de los paros, de los salarios, de las adversidades. Son admirables. Yo conozco la realidad de Filosofía y Letras, pero me imagino que debe pasar lo mismo en otras facultades.

NarrativaBreve.com entrevista a Victoria Pelayo Rapado

Victoria Pelayo Rapado leyendo El roce (Rumorvisual, 2012).
Fuente de la imagen: DigitalExtremadura.com
 
Charlamos hoy con Victoria Pelayo Rapado, zamorana afincada en Cáceres, ciudad que acaba de acoger la publicación de su primer libro de relatos en solitario, El roce (Rumorvisual, 2012), una antología de siete cuentos que tiene el roce (o el desencuentro, si se prefiere) como  denominador común.

narrativa_newsletterp