Un cuento corto para niños: El caballo y el asno

Os dejo un cuento corto para niños: El caballo y el asno. Escribo «para niños» porque es muy didáctica y fácil de asimilar, aunque en realidad no estaría mal que los alumnos recordáramos esta historia de vez en cuando.

He leído la narración de «El caballo y el asno» en diversas versiones que en su literalidad difieren bastante entre sí, si bien la idea subyacente y la moraleja se mantienen. Doy la versión que se atribuye a Esopo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Fábula de Fedro: El novillo, el león y el bandido

Un león estaba sobre un novillo abatido. Se presentó un bandido pidiéndole una parte.

-Te la daría -dijo- si no estuvieras acostumbrado a tomártela por ti mismo.

Y rechazó al malvado. Por casualidad un inofensivo viajero llegó al mismo lugar y, al ver la fiera, echó atrás sus pasos. El león, tranquilo, le dijo:

Fábula de Fedro: La mujer parturienta

Nadie visita con agrado el lugar que le ha dañado.

En el momento del parto, transcurridos los meses, una mujer yacía en el sueño profiriendo afligidos gemidos. El marido la exhortó a que descansara su cuerpo en el lecho donde liberaría mejor el peso de la naturaleza.

Fábula del erizo

Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío.

Los erizos dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.

Triunfo de la tristeza

Guacamayo. Fuente de la imagen
Guacamayo. Fuente de la imagen

TRIUNFO DE LA TRISTEZA

Francisco Rodríguez Criado

Hemos sabido que años atrás los más distinguidos representantes de la selva celebraron un pleno para debatir el preocupante asunto de los tres tristes tigres, cada vez más desacreditados por su negativa a participar en tareas al servicio de la comunidad. Al parecer, los tres tristes tigres se negaban a desempeñar cualquier actividad que no fuera dormir y abatir moscas con la cola. Ensimismados y poco habladores, pasaban las horas tumbados, apiñados entre sí, a la sombra de un frondoso árbol. Nadie, ni siquiera la chismosa jirafa, sabía de ellos más allá de que eran tres y que siempre estaban tristes, algo imperdonable en una sociedad tan vitalista como es la de la selva.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: El león y la fiebre

Vivía en una montaña un león llamado Durdanta que se entretenía en matar por capricho a toda clase de animales. Un buen día estos se reunieron en asamblea y decidieron enviarle una embajada.

-Señor -le dijeron-, ¿por qué destruís así, sin ton ni son, a los animales? Tened paciencia. Todos los días escogeremos y os enviaremos a uno de nosotros para que os alimentéis.

Cuento breve recomendado: El zorro que se aprovechó del poderío del tigre

El tigre buscaba todo tipo de animales para alimentarse. En una oportunidad atrapó a un zorro.

El zorro dijo: “¡Usted no se atreverá a comerme! El emperador del cielo me envió para que fuese el rey de todas las bestias. Si usted me come hoy, ¡violará el mandato del emperador del cielo! Si usted no me cree, yo caminaré adelante y usted me sigue detrás. Las bestias al verme, ¿no se atreverán a huir?”.

Fábula de Berechia ha-Nakdan: El secreto de los ciervos

Cristiano Ronaldo y Marcelo se abrazan en un partido. Fuente de la imagen

 

Anoche, durante la retransmisión del partido entre el Madrid y el Sevilla (6-2), pudimos ver en un par de ocasiones a Cristiano Ronaldo y Marcelo, apartados del resto de los jugadores, haciéndose confidencias mientras se tapaban la boca con la mano, tratando así de que nadie pudiese enterarse del contenido de sus palabras. Lo insólito de la escena me recordó esta fábula de Berechia ha-Nakdan: «El secreto de los ciervos».

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp