Dos fábulas infantiles de La Fontaine

Las fábulas tienen mala fama entre ciertos lectores. No es cosa de ahora, en el siglo XV y XVI ya eran consideradas un género menor. Sin embargo, Jean La Fontaine consiguió superar muchas de esas reticencias con sus fábulas. Escribió muchas (124, repartidas en doce libros) y de gran calidad.

En Fábulas escogidas y puestas en verso, el autor recupera algunas composiciones del maestro del género (Esopo, Fedro), dándole cierto aire poético y abandonando, en ocasiones, la extrema brevedad con la que los citados autores solían condensar sus historias edificantes ¿para niños?

Os dejo un par de esas fábulas de La Fontaine: «El lobo y el cordero» y «La cigarra y la hormiga»

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

2 cuentos infantiles de Esopo

A continuación podéis leer dos fábulas cortas de Esopo, autor de la Antigua Grecia que no ha perdido ni un ápice de vigor con el paso del tiempo.

Fábula de Esopo para niños: La zorra y el leñador

Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que ingresara a su cabaña.

Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra.

El leñador, con la voz les dijo que no, pero con su mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido.

Los cazadores no comprendieron lsa señas de la mano y se confiaron únicamente en lo dicho con la palabra.

La zorra al verlos marcharse, salió sin decir nada.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Fábula de Augusto Monterroso: El mono que quiso ser escritor satírico

Thinking Monkey (Mono Pensativo), graffiti de Evan Islam. Fuente de la imagen: Placer textual

 

«Entonces, un día dijo voy a escribir en contra de los ladrones, y se fijó en la Urraca, y principió a hacerlo con entusiasmo y gozaba y se reía y se encaramaba de placer a los árboles por las cosas que se le ocurrían acerca de la Urraca; pero de repente reflexionó que entre los animales de sociedad que lo agasajaban había muchas Urracas y especialmente una, y que se iban a ver retratadas en su sátira, por suave que la escribiera, y desistió de hacerlo».

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuatro fábulas de Emilio Gavilanes

cuatro fábulas de Emilio Gavilanes

Conozco a Emilio Gavilanes por las dos obras que ha publicado en la editorial La Discreta, El río y Una gota de ámbar. Tengo pensado rescatar para este espacio literario algunos relatos cortos de El río, libro que me gustó mucho en su momento. Mientras tanto, el lector de narrativabreve.com puede hacerse una idea -si acaso no conoce aún a Gavilanes- de la notable calidad de sus minificciones con estas cuatro fábulas, que fueron escritas a petición de Antón Castro.

“Contra la seriedad, la risa. Pero contra la risa, la seriedad.”

Gorgias

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp