Sobre el puñetero algoritmo de Facebook

Sobre el puñetero algoritmo de Facebook

Seguimos con el “nuevo” algoritmo de Facebook, y eso que ya es más viejo que Matusalén. A ver si crean el Día Internacional del Damnificado por el Algoritmo de Facebook y los usuarios cuelgan el lazo amarillo, digo el dichoso mensaje sobre el algoritmo, y acabamos en 24 horas con este asunto.

Veamos los hechos: el algoritmo de Facebook se creó con la intencionalidad de fomentar las relaciones verdaderas, devolverle un poco su “espíritu humano”, como red social que es, en detrimento de las páginas corporativas que acuden a FB a hacer negocio. Eso no lo digo yo, lo dijo el equipo de Mark Zuckerberg.

Cuento breve recomendado: «Carta a la vieja de la guadaña», de Emilio Rubio

El 23 de febrero de 2015, Emilio Rubio, profesor de español en

Oporto y Coimbra,  me envió el siguiente e-mail:

 

Buenos días, Miguel Díez.

Tómese esto como un regalito, como agradecimiento a su recopilación en Espéculo:

Con una sonrisa, claro.

Emilio Rubio

 

 Y, a continuación, me indicaba el siguiente enlace:

Creo que esta “carta”, tan sorprendente y original por su regocijante ironía, bien merece un sitio en esta sección.

Miguel Díez

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Escobillas contra el paro

Belinda Hurtado Marín, Textamentos, Francisco Rodríguez Criado
Belinda Hurtado Marín, junto al «joven ilusionado». Fuente de la imagen

ESCOBILLAS CONTRA EL PARO

Belinda Hurtado Marín, regidora de la población mexicana de Ciudad Hidalgo, buscaba sus quince minutos de gloria cuando publicó en su perfil de Facebook una fotografía en la que posaba sonriente junto a un trabajador local. La imagen no es lo sangrante, sino el pie de imagen con relación al contexto: “Apoyando a este joven entusiasta para que pueda seguir trabajando”. Pero el hombre ni es joven ni parece entusiasmado con el trofeo que luce en la mano: una escobilla, regalo de la generosa política. Resulta que el joven entusiasta, huyendo de los fantasmas del paro, había acudido humildemente a la alcaldía para pedir trabajo. La alcaldesa, ay, vio una oportunidad de oro para promocionarse como gran generadora de empleo. El eslogan podría ser: “Una escobilla, un puesto de trabajo”.  

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Decíamos ayer

DECÍAMOS AYER

Francisco Rodríguez Criado 

Tras cinco años en prisión por traducir libros prohibidos, fray Luis de León recomenzó su magisterio con estas dos palabras: “Decíamos ayer”. Esta famosa anécdota del profesor y escritor conquense la revivo cada cierto tiempo en mi buzón de correos electrónico. Tengo un amigo que me escribe de pascuas a ramos en respuesta a correos que yo creía perdidos en el espacio sideral. “Como decías en tu último mail…”. Y resulta que ese email yo se lo había enviado seis meses antes, cuando padecíamos no una ola de frío sino de calor. Ayer me explicó su modus operandi en un correo que me llegó, una vez más, con retraso de guagua caribeña. Al parecer está tan saturado que le resulta imposible leer y responder los mensajes pendientes. “Tengo más de doscientos mensajes sin responder, el más antiguo de hace cinco años. El pasado verano traté de ponerme al día y respondí, dos años después, al mensaje de un amigo”.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp