¿Aprobarías a un alumno que escribe faltas de ortografía?

¿Aprobarías a un alumno que escribe faltas de ortografía?Estoy haciendo una encuesta sobre la relevancia (negativa) de las faltas de ortografía en el ámbito de la universidad. La pregunta era: ¿Aprobarías a un alumno de universidad que escribe muchas faltas de ortografía? Este es el contexto: 

Imaginemos el siguiente escenario: un alumno de universidad aprueba un examen con una nota de 6 sobre 10. El profesor se encuentra ante un dilema: el examen está plagado de faltas de ortografía y ahora duda entre aprobarlo y suspenderlo. Estas son algunas de esas faltas de ortografía que ha subrayado en rojo: habrir (en vez de abrir), becino (en vez de vecino), a ido (en vez de ha ido), pais (en vez de país), axfisia (en vez de asfixia), jente (en vez de gente)…

¿Crees que el profesor debería suspender el examen por las faltas de ortografía o, por el contrario, debería aprobarlo a pesar de ellas?

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Opiniones de un corrector de estilo: Los 11 vicios en el uso de la lengua española que más me molestan

Los 11 vicios en el uso de la lengua española que más me molestan

vicios en el uso de la lengua española
Viñeta de Mafalda. Autor: Quino

Me llama la atención que en la España del siglo XXI denunciamos (dignamente) diversos tipos de maltratos (animal, escolar, laboral…), pero pasamos por alto otro maltrato, el que infligimos a nuestra lengua, y con el que todos, en mayor o menor medida, colaboramos.

El objetivo de este nuevo post de Opiniones de un corrector de estilo es enumerar los vicios en el uso de la lengua española que más me molestan. ¿Y cuáles son esos vicios lingüísticos? Lo diré en una palabra: todos.

No obstante, para abreviar el catálogo de vicios, le he cortado las alas al adverbio “todo” y he seleccionado once errores o vicios lingüísticos, que desde ahora declaro ciudadanos non gratus.

Sin más dilación, paso a enumerarlos.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp