La tarta del Pequeño Nicolás

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El pequeño Nicolás
El Pequeño Nicolás. Fuente de la imagen

La tarta del Pequeño Nicolás

Gracias a la cobertura que El Mundo le ha prestado al Pequeño Nicolás, refrendada por la entrevista televisiva de Sandra Barneda (con una cuota de pantalla del 21’1 %), sabemos que no sabemos nada. 2.725.000 espectadores asistieron a una telenovela en directo en la que este joven de veinte años desgranó capítulos inconexos y mal hilados, tocados por un secretismo de sumario que nos dejó peor informados de lo que ya lo estábamos. No sabemos si es un impostor, un superdotado que ha intervenido como colaborador del CNI y mediador de la Casa Real, o una muestra viviente de que fumar marihuana no es tan sano como algunos lo pintan.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Good Bye España

good bye lenin, good bye españa
Cartel promocional de Good Bye Lenin!

Good Bye España

Francisco Rodríguez Criado

En España no hay pan para tanto chorizo, rezaba uno de los lemas más aplaudidos del 15-M. Ni pan ni prisiones, a este paso. Si un ciudadano español hubiera estado en coma durante años y se recuperara a finales de 2014 (copio la idea de la película Good Bye Lenin), creería ser víctima de una broma. Algunos personajes mediáticos de este país, esos a quienes antes del coma nuestro hipotético enfermo veía ufanos en los medios de comunicación un día sí y otro también, están ahora en la cárcel, camino de ella o, en el mejor de los casos, sentenciados por la opinión pública. Personajes como Jaume Matas, Francisco Granados, Jordi Pujol y familia, Iñaki Urdangarin o Isabel Pantoja vienen a demostrar que España se ha convertido en un irreconocible lodazal de aguas fecales del que saldremos, con un poco de suerte, con trajes de buzo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp