Los mejores 1001 cuentos de la Historia: «Braceros, oficiales de primera y amas de casa», de Juan Carlos Márquez

 

Oficios, cuento, Juan Carlos Márquez, braceros
Oficios, de Juan Carlos Márquez (Castalia, 2008)

Fernando Clemot, autor de libros como como Safaris inolvidables (Menoscuarto, 2013), nos recomienda el cuento «Braceros, oficiales de primera y amas de casa», de Juan Carlos Márquez. El cuento forma parte del libro Oficios, publicado por Castalia en 2008. 

 

BRACEROS, OFICIALES DE PRIMERA Y AMAS DE CASA

(cuento)

Juan Carlos Márquez

En la cocina, oculto bajo la mesa camilla, tuvimos muchos años un bracero. El pobrecito estaba tan flaco que apenas irradiaba calor, pero le hacía a mi madre mucha compañía: “Habrá que ir pensando en azufrar las vides”, decía, es un suponer, mientras mi madre cortaba una cebolla en juliana, y, un minuto después, alertado quizá por el sonido hipnótico del agua corriendo sobre el filo del cuchillo, asomaba un momento la cabeza bajo el faldón del hule y voceaba no se qué sobre una acequia o algo de un pozo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Entrevista a Fernando Clemot

Entrevista, Fernando Clemot, Safaris inolvidables
Safaris inolvidables, de Fernando Clemot (Menoscuarto, 2013)

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE

Fernando Clemot

Safaris inolvidables (Menoscuarto, 2013) 

Fernando Clemot (Barcelona, 1970) es uno de los escritores más representativos del cuento español actual, como refleja su inclusión en algunas de las mejores antologías de cuentos publicadas en nuestro país. En 2009 ganó el premio Setenil con Estancos del chiado y es autor de novelas como El golfo de los poetas (2009) o El libro de las maravillas (2011). Su relación con la literatura pasa también por la docencia: imparte talleres de narrativa en la Universidad Autónoma de Barcelona y en el Laboratorio de Escritura de Barcelona.

Charlamos hoy con él para conocer detalles sobre la concepción de Safaris inolvidables, que acaba de publicar en la Menoscuarto, una editorial que presta especial atención a la narrativa breve.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento de Fernando Clemot: «Il fastello della mirra»

safaris inolvidables, fernando clemot
Safaris inolvidables, de Fernando Clemot (Menoscuarto, 2013)

Mientras preparo la entrevista que le voy a hacer a Fernando Clemot, que acaba de publicar en Menoscuarto el libro de cuentos Safaris inolvidables, os adelanto uno de esos cuentos, «Il fastello della mirra», enfocado en la figura del controvertido escritor italiano Gabriele D’Annunzio (1863-1938).

IL FASTELLO DELLA MIRRA

(cuento)

Fernando Clemot

Siempre me atrajo D’Annunzio.

Me deslumbraba su radicalidad, su halo de virilidad antigua, algo en él me seducía y en aquella época de indefiniciones propias veía en su personalidad altanera y directa un ejemplo para superar mis miedos. Me trajo más de un problema aquella extraña filia. Ambrosini y Tolù me lo echaron en cara, especialmente cuando les conté que mi trabajo de fin de carrera sería sobre la obra del Vate. Estábamos en un café los tres, recuerdo bien el lugar, era el porticado de la piazza Vittorio Véneto. Hacía frío pero estábamos fuera, junto a la estufa, embutidos en nuestras chaquetas de proletarios. Chirriaba el trole en la catenaria de los tranvías con eco de animal antiguo. Quizá Tolù fue el que más se ensañó.

–¿Has perdido la cabeza, hijo? Era un fascista, Manuel, era un perro, un hijo de la grandísima puta. ¿Cómo pierdes el tiempo hablando de ese animal?

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp