Microrrelato de Fernando Iwasaki: La cueva

Microrrelato, Fernando Iwasaki, La cueva
Fuente de la imagen

Microrrelato de Fernando Iwasaki: La cueva

Cuando era niño me encantaba jugar con mis hermanas debajo de las colchas de la cama de mis papás. A veces jugábamos a que era una tienda de campaña y otras nos creíamos que era un iglú en medio del polo, aunque el juego más bonito era el de la cueva. ¡Qué grande era la cama de mis papás! Una vez cogí la linterna de la mesa de noche y les dije a mis hermanas que me iba a explorar el fondo de la cueva. Al principio se reían, después se pusieron nerviosas y terminaron llamándome a gritos. Pero no les hice caso y seguí arrastrándome hasta que dejé de oír sus chillidos. La cueva era enorme y cuando se gastaron las pilas ya fue imposible volver. No sé cuántos años han pasado desde entonces, porque mi pijama ya no me queda y lo tengo que llevar amarrado como Tarzán.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Fernando Iwasaki: Que nadie las despierte

Microrrelato, Fernando Iwasaki, Que nadie las despierte
Fuente de la imagen

Microrrelato de Fernando Iwasaki: Que nadie las despierte

Nada me produce más horror que volver a casa de madrugada por cualquiera de esas flamantes autopistas que circunvalan mi ciudad. Los carteles fosforescentes me infunden un sosiego adormilador, y las luces de los coches se disuelven líquidas en la cremosa oscuridad. Me hipnotiza ese veloz resplandor que engulle las líneas blancas de la autovía y me pregunto si acabaré en la cuneta o contra los pilotes que reverberan gelatinosos, casi difuminados por los pinceles de mis párpados.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Fernando Iwasaki: La habitación maldita

Microrrelato, Fernando Iwasaki, La habitación maldita
Fuente de la imagen

Microrrelato de Fernando Iwasaki: La habitación maldita

Llegué sin reserva porque para eso soy cliente habitual, pero no quisieron darme la única habitación que les quedaba. A regañadientes me entregaron la llave y se ofrecieron a buscarme una suite en otro hotel de la cadena, mas yo estaba muy cansado y subí sin hacerles caso.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Microrrelato de Fernando Iwasaki: La pesadilla de Peter Pan

Imagen de Disney
 

 

LA PESADILLA DE PETER PAN

Fernando Iwasaki

(microrrelato)

Cada vez que hay luna llena yo cierro las ventanas de casa, porque el padre de Mendoza es el hombre lobo y no quiero que se meta en mi cuarto. En verdad no debería asustarme porque el papá de Salazar es Batman y a esas horas debería estar vigilando las calles, pero mejor cierro la ventana porque Merino dice que su padre es Jocker, ý Jocker se la tiene jurada al papá de Salazar.

Todos los papás de mis amigos son superhéroes o villanos famosos, menos mi padre, que insiste en que él sólo vende seguros y que no me crea esas tonterías. Aunque no son tonterías porque el otro día Gómez me dijo que su papá era Tarzán y me enseñó su cuchillo, todo manchado de sangre de leopardo.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Los mejores 1001 cuentos literarios de la Historia: «El espejo y la máscara», de Jorge Luis Borges

Fuente de la imagen

En el 150 aniversario del nacimiento de Chéjov, Babelia, el suplemento cultural de El País, le dedicó un especial al género del cuento en 2010 en el que algunos escritores compartían con los lectores cuál era su cuento preferido. Fernando Iwasaki, uno de los autores encuestados, seleccionón «El espejo y la máscara», de Jorge Luis Borges, incluido en El libro de arena.

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp