El don de la palabra (Francisco Umbral y Miguel Delibes)

Francisco Umbral, Miguel Delibes, El don de la palabra
Francisco Umbral. Fuente de la imagen

En posts anteriores, Italo Calvino hablaba de la necesidad de reescribir sus textos. Su caso no es ninguna excepción: el arrepentimiento está implícito en la creación literaria. Resulta, no obstante, que algunos escritores se han librado de tener que reescribir. Umbral, por ejemplo. Lo cuenta Delibes, que trabajó con él en El Norte de Castilla, en este interesante artículo: «El don de la palabra». 

En alguna ocasión leí que Thomas Mann era capaz de escribir sus novelas sin apenas correcciones. Cuesta creerlo, pero habrá que conceder a esta afirmación el beneficio de la duda. En cualquier caso, la mayoría de los escritores (sinceros) reconocen que necesitan trabajar mucho sus escritos hasta encontrar las palabras adecuadas.

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Francisco Umbral en la tribu urbana de Madrid

Francisco Umbral (1932-2007)

 

Joaquín Marco, catedrático emérito de la Universidad de Bercelona, gran conocedor de la narrativa española, lleva toda la vida publicando sus artículos literarios en la prensa. Los estoy leyendo en la compilación que hizo la editorial Mare Nostrum con el título El crítico peregrino. Leer y escribir sobre narrativa española (2009).

Selecciono el artículo “Madrid, tribu urbana”, dedicado a la figura de Francisco Umbral.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp