Curiosidades sobre traducciones

Traducciones
El Corán de Toledo

«Y, siguiendo con La Biblia, subrayaremos que a modo de posible leyenda urbana nos encontramos con la traducción que San Jerónimo hizo del Éxodo 34:29-35. Se dice que en el texto original se podía leer que Moisés emanaba “rayos de luz” de su cabeza cada vez que hablaba con Jesucristo. Sin embargo, la palabra “rayo” en hebreo (karan) también significa “cuernos” y parece ser que el traductor prefirió utilizar esta acepción porque entendía que nadie excepto Cristo podría irradiar luz. Por eso, en muchas pinturas y esculturas que representan la figura de Moisés (pensemos por ejemplo en la de Miguel Ángel) aparecen las dos protuberancias sobre su cabeza».

María Carvajal

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Opiniones de un corrector de estilo (42): La mala puntuación de García Márquez y de José Saramago

Si algo agradezco a los comentaristas deportivos es que no hablen de literatura nunca (o casi nunca). Todavía me acuerdo, ay, de aquella tarde aciaga en la que, durante la retransmisión de un partido de fútbol, uno de los lumbreras al micrófono dijo muy confianzudo que García Márquez puntúa muy mal. ¡De puro asombro estiré mis orejas a lo bulldog francés! Pero aún faltaba un segundo asalto «cultural». Ese mismo comentarista -al dictado de un pajarito- dijo minutos después que no era García Márquez quien puntuaba mal sino José Saramago. (¡»Aparten a estos hombres de mi cocaína!», pensé subiéndome por las paredes. «Puestos a afear fallos gramaticales a escritores, ¿por qué estos comentaristas del deporte rey eligen, ni más ni menos, a dos Premios Nobel de Literatura. Merecerían cien años de soledad por su atrevimiento).