Cuento breve recomendado: «Primera historia», de Giovanni Guareschi

Escritor italiano, Giovanni Guareschi.
Escritor italiano Giovanni Guareschi.

PRIMERA HISTORIA

(cuento)

Giovanni Guareschi (Italia, 1908- 1968)

Yo vivía en Bosque Grande, en la Basa (así llaman, la Bassa, a la llanura del valle del Po. Tierra Baja le llamaremos en adelante en esta traducción), con mi padre, mi madre y once hermanos. Yo, que era el mayor, tocaba apenas los doce años, y Quico, que era el menor, apenas contaba dos. Mi madre me daba todas las mañanas una cesta de pan y un saquito de miel de castañas dulces; mi padre nos ponía en fila en la era y nos hacía decir en voz alta el Padrenuestro; luego marchábamos con Dios y regresábamos al anochecer.

Nuestros campos no acababan nunca y habríamos podido correr todo el día sin salir de sus lindes. Mi padre no hubiera dicho una palabra si le hubiésemos pisoteado una hectárea de trigo en brote o si le hubiésemos arrancado una hilera de vides. Sin embargo, siempre salíamos fuera, y no nos sobraba el tiempo para nuestras fechorías. También Quico, que tenía dos años, la boca pequeñita y rosada, los ojos grandes, de largas cejas, y ricitos que le caían sobre la frente como a un angelito, no se dejaba escapar un ansarón cuando lo tenía a tiro.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: «Los del terruño», de Giovanni Guareschi

Giovanni Guareschi

Los del terruño somos la gente corriente, los que vivimos de lo nuestro. En los sueños y en la realidad suelen pasarnos cosas extraordinarias, y Guareschi las escribe. No resultamos simpáticos a ciertos politicastros ni a los intelectuales porfiados porque pensamos con nuestra cabeza y porque queremos vivir libremente…
Beppe Gualazzini

 

LOS DEL TERRUÑO

(cuento)

Giovanni Guareschi (Italia, 1908-1968)

Gion era el tercero de todos nosotros, los doce hermanos. Cuando le tocó el turno se fue a hacer el servicio. Fui yo quien le acompañó con el carro hasta el distrito de reclutamiento. Antes de dejarnos, Gion me recordó encarecidamente:

-Mira, a ver si, mientras tanto, consigues convencerle.

Desde hacía ya varios años, cuando en nuestra comarca se empezaba a trillar el trigo, Gion desaparecía de casa y se iba a contemplar la trilladora.

Se quedaba fuera tres semanas y hasta cuatro y se pasaba veinte y treinta días mirando la máquina, sentado bajo un sombrajo. Comía si le daban de comer y al anochecer, cuando acababan de trillar y enganchaban la trilladora al vehículo remolcador, se iba a la carretera a ver pasar el cortejo y luego lo seguía hasta la nueva era. Dormía en el pajar y, a la mañana siguiente, en cuanto oía el silbido de la máquina, Gion bajaba corriendo, se buscaba un sitio cómodo donde no molestara, y volvía a ponerse a contemplar la trilladora.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado (32): Tercera historia, de Giovanni Guareschi

Escritor italiano Giovanni Guareschi

TERCERA HISTORIA

Giovanni Guareschi (Italia, 1908- 1968)

¿Muchachas? No; nada de muchachas. Si se trata de hacer un poco de jarana en la hostería, de cantar un rato, siempre dispuesto. Pero nada más. Ya tengo mi novia que me espera todas las tardes junto al tercer poste del telégrafo en el camino de la Fábrica. Tenía yo catorce años y regresaba a casa en bicicleta por ese camino. Un ciruelo asomaba una rama por encima de un pequeño muro y cierta vez me detuve.

Una muchacha venía de los campos con una cesta en la mano y la llamé. Debía tener unos diecinueve años porque era mucho más alta que yo y bien formada.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp