Cuento yiddish de I.L. Peretz: El sastre

Escritor yiddish I.L. Peretz , cuento, el sastre
Escritor yiddish I.L. Peretz. Fuente de la imagen

El cuento yiddish (o yidis) tiene como referencia a tres escritores que pusieron los pilares del género en el siglo XIX: Yitzchak Leibush Peretz, Mendele Mojer Sforim y Scholem Aleijem, autor de la famosa novela Tevie el lechero. El cuento yiddish se distingue por la sencillez, las tramas asequibles, el humor y cierta causticidad (no exenta de una mirada tierna hacia los personajes).

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento infantil de Isaac Bashevis Singer: La nieve de Chelm

Isaac Bashevis Singer, uno de mis escritores preferidos, ganó meritoriamente el premio Nobel en 1968, un reconocimiento de su obra pero también de su lengua materna, el yiddish, a la que nunca volvería la espalda (ni siquiera cuando se mudó a Estados Unidos dejó de escribir en yiddish).

Autor de novelas y cuentos para adultos, Isaac Bashevis escribió también cuentos infantiles. Doy uno esos cuentos, “La nieve de Chelm”, y a los que estéis interesados en saber más de este escritor polaco (nacionalizado estadounidense) os animo a leer mi artículo “El mundo perdido de Isaac Bashevis Singer”, que escribí en 2004 como parte de un ensayo de literatura yiddish.

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El mundo perdido de Isaac Bashevis Singer

EL MUNDO PERDIDO DE ISAAC BASHEVIS SINGER Francisco Rodríguez Criado [1] (Artículo escrito y publicado en la revista de literatura judía Raíces en 2004)   Con motivo del centenario del nacimiento de Isaac Bashevis [2] Singer (1904-1991), al que llevo estudiando desde hace años, me permito reflexionar sobre lo poco que se habla de él en los ambientes … Sigue leyendo