Javier Cercas, en modo ‘noir’

Independencia, Javier Cercas, Terra Alta

Dicho esto, confieso que sigo primando esas novelas que, además de negrura, nos ofrecen algo más, tal vez porque, casualidades de la vida –y no por postureo cultureta–, leí antes al fundacional Edgar Allan Poe y al analítico Leonardo Sciascia, este último por sugerencia del escritor Julián Rodríguez, que a los respetables Sherlock Holmes y Agatha Christie entre otros.

Entrevista a Alonso Guerrero

entrevista-a-alonso-guerrero
Alonso Guerrero. Imagen cedida por el autor

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE

Alonso Guerrero

Un día sin comienzo (De la Luna Libros, 2014)

Por Francisco Rodríguez Criado

 

Alonso Guerrero (Mérida, 1962) compagina su labor como profesor de Lengua con la escritura creativa. Ha publicado libros de narraciones breves como Fin del milenio en Madrid (Mérida, De la Luna, 1999) y De la indigencia a la literatura (Del Oeste Ediciones, 2004), y las novelas Los años imaginarios (1987), Los ladrones de libros (1991), El durmiente (1998), El hombre abreviado (1998), El edén de los autómatas (2004), Doce semanas del siglo XX (2007) o Un palco sobre la nada (2012).

Es uno de los autores de referencias de De la Luna Libros, editorial emeritense en la que acaba de publicar su última novela, Un día sin comienzo, “una crónica que va en busca de las personas” fallecidas en los atentados del 11 de marzo de 2004, día fatídico en el que –retomo la contraportada del libro “nada hizo pensar que ese día fuera a ser un día sin comienzo”.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: «Los bultos del jardín», de Dino Buzzati

Escritor Dino Buzatti, cuento
Escritor Dino Buzatti. Fuente de la imagen

 

Buzzati nació en 1906. A lo largo de casi medio siglo fue en Italia un escritor popular, pero, tal vez por eso, en vida nunca se le consideró un escritor mayor; tras su muerte, me temo, tampoco. Aunque durante años publicó crónicas formidables en Corriere della Sera, se le recuerda sobre todo por El desierto de los tártaros; me parece justo, porque El desierto de los tártaros es una de las grandes novelas del siglo XX. De todos modos, Buzzati también escribió un buen puñado de relatos que están a la altura de esa novela (si no por encima de ella). Reiteradamente se le comparó con Kafka, y no sin motivo; de hecho, podría definirse a Buzzati como un Kafka sin desesperación. ¿Acaso Kafka no tiene esperanza? “Hay una infinita cantidad de esperanza”, declaró el escritor checo. “Sólo que no para nosotros”. Con Buzzati hay esperanza incluso para nosotros. Quiero decir que en sus historias existe siempre una creencia indestructible en la dignidad del ser humano, una fe sin resquicios en las viejas verdades del corazón que Faulkner evocó en su discurso de aceptación del Nobel, cuando aseguraba que el deber del escritor consiste en “aligerar el corazón del hombre para ayudarlo a resistir, al recordarle el valor y honor y orgullo y esperanza y compasión y caridad y sacrificio que han sido la gloria de su pasado”.

Javier Cercas

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Literatura en Extremadura (1984-2009)

 
 
 
literatura en extremadura
Literatura en Extremadura. 1984-2009 (Ediciones del Oeste, Badajoz, 2010)
 

Acabo de recibir la antología Literatura en Extremadura. 1984-2009 (Ediciones del Oeste, Badajoz, 2010), un estudio divulgativo que pretende ser un escaparate de lo que ha sido -al menos en parte- la narrativa extremeña en los últimos veinticinco años. El crítico literario Manuel Simón Viola es el máximo responsable del segundo tomo, dedicado la narrativa: suya es la edición, introducción y selección de los textos.

Tengo la suerte de ser uno de los veinte narradores extremeños antologados por Simón Viola. Desde aquí quisiera expresarle mi agradecimiento por el tiempo que ha dedicado a leer y glosar mi obra.

Literatura en Extremadura. 1984-2009 consta de tres tomos dedicados a la poesía, la narrativa y el teatro/ensayo respectivamente.

Estos son los veinte narradores antologados (según fecha de nacimiento): 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp