Cuento breve recomendado: «La casa de Chef», de Raymond Carver

 

Raymond Carver, minimalismo, Francisco Rodríguez Criado
Raymond Carver

 

“Dotado de un apreciable escepticismo y resentimiento, el estadounidense Raymond Carver (1939-1988), cuentista y poeta, mediante una técnica escueta y directa, carente de adornos estilísticos (que la crítica ha calificado como minimalista), dibuja una gama de anónimos perdedores de una sociedad que parece haberse olvidado de ellos: desempleados, alcohólicos, divorciados, seres solitarios que van hacia la deriva y que no tienen otra cosa que hacer sino mirar la televisión…; eso son para mí, básicamente, los personajes de Carver: individuos que miran la televisión evitando mirar a su propio interior y comprobar que no son más que sombras cargadas de desesperanza”.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El microrrelato según Javier Marías

Si algo debemos echarle en cara a Javier Marías no es que arremetiera contra el género del microrrelato (el crecimiento de los géneros literarios, como el del ser humano, no se entendería sin ciertos reproches), sino que lo hiciera como uno de estos turistas, frívolos cazadores de souvenirs, que disparan sus cámaras fotográficas sin bajarse del autobús.

Javier Marías y la novela, por María Maizkurrena

                   Javier Marías y la novela  

No todas las novelas son literatura. Sí lo son las de Javier Marías, aunque hay personas que niegan que sean novelas. Claro que la narrativa no tiene por qué seguir las normas de los géneros decimonónicos, y habría qué ver a qué clase de artefactos literarios estamos llamando novelas en el siglo XXI, después de que la novela fuera destruida y reconstruida en el XX.

Explorando Internet he hallado indignadas quejas de algún lector que esperaba encontrar en Tokyo ya no nos quiere, de Ray Loriga, algo así como un Blade Runner trufado de costumbrismo hispánico. Pero ese libro inquietante donde se relata un presente recomenzado (lo único que queda cuando la memoria desaparece) quizás sea un libro de poesía, y por eso ciertos lectores de ciertas novelas (¿los que se quejan de las de Javier Marías?) no saben por dónde cogerlo. También Javier Marías ha dicho que sus últimas obras tienen que ver con la poesía.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp