Poéticas de la microficción

Javier Perucho, microficción, microrrelatos
Javier Perucho. Fuente de la imagen

«Poéticas de la microficción», por Javier Perucho

La significación más aceptada para el novedoso concepto de la microficción, engloba dos ámbitos complementarios: uno se refiere a las expresiones literarias cuyo orden remite a la concisión, ya sean viñetas, aforismos, leyendas, fábulas, estampas, adivinanzas o el mismo cuento brevísimo, entre otros; el segundo se encarga solamente de las expresiones del microrrelato, ese nuevo género lilliputense que empieza a ser evaluado por la historia literaria, la academia y favorecido por las editoriales.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

El cuento jíbaro: antología del microrrelato mexicano

 

El cuento jíbaro (Ficticia/UV, 2006) es el título de una antología del microrrelato mexicano, en edición de Javier Perucho, que tiene la virtud de aunar teoría y práctica, es decir: breves estudios sobre el microrrelato y, cómo no, piezas de algunos de los microrrelatistas mexicanos más interesantes.

«La estética del Telegrama» es el título de la reseña de José María Espinasa sobre dicha antología, publicada en el número 356 (agosto de 2007) de la revista Nexos, y que yo tomo prestada de ficticia.com.

 

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp