Un relato sobre la fidelidad (del brasileño J. M. Machado de Assis): Una noche de almirante

relato breve, Machado de Assis, infidelidad

En el relato breve “Una noche de almirante”, el gran escritor brasileño J.M. Machado de Assis (1838-1908) afronta el tema de los celos. Un marinero, Deolindo Venta Grande, y su enamorada, Genoveva, se juran fidelidad cuando él parte en un largo viaje por mar.

Al cabo del tiempo, él regresa y va en busca de ella. ¿Habrán sido fieles los dos?

Cuento de Machado de Assis: Un hombre célebre

Cuento de Machado de Assis

Joaquim M. Machado de Assis (Río de Janeiro, 1839-1908) es quizá el más brasileño de todos los escritores de habla portuguesa. De seguir vivo, tendría una edad difícil de alcanzar, salvo esos personajes bíblicos que vivieron doscientos y hasta trescientos años, pero se vería fresco y se le sentiría jovial. Si hoy estuviera vivo su estilo continuaría vigente. Era mulato, hijo de un pintor de brocha gorda de piel morena, descendiente de esclavos libertos y una lavandera blanca que había venido al Brasil desde las islas Azores.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp

Cuento breve recomendado: “Cántiga de los esponsales”, de Joaquín Machado de Assis

Imagine la lectora que está en 1813, en la iglesia de Carmo, oyendo una de aquellas buenas fiestas antiguas, que eran la mayor diversión pública y lo mejor del arte musical. Sabe cómo es una misa cantada; puede imaginar lo que sería una misa cantada en aquellos años remotos. No llamo su atención hacia los curas y sacristanes, ni hacia el sermón, ni hacia los ojos de las jóvenes cariocas, que ya eran bonitas en aquel tiempo, ni hacia las mantillas de las señoras graves, las casacas, las cabelleras, las cortinas, las luces, los inciensos, nada. Ni siquiera hablo de la orquesta, que es excelente; me limito a mostrarle una cabeza blanca, la cabeza de ese viejo que dirige la orquesta con alma y devoción.