Cuento breve recomendado (263): «La sulamita», de José Jiménez Lozano

José Jiménez Losano
José Jiménez Lozano. Fuente de la imagen en Internet

Lo que se nombra, cuando se habla de la poética de un escritor o de su obra, es o bien el universo que está en la base de su visión del mundo y de la historia humana, o, más obviamente, la conciencia que quien escribe tiene de su propio quehacer literario; y parece que esto último es lo que se esperaría en relación con mi escritura. Y lo que tengo que decir enseguida es que, por gracia o por desgracia, no tengo yo ninguna idea clara, y, por lo tanto mínimamente sistemática de una poética en el doble aspecto al que me he referido; pero que, si la tuviere, creo yo que tendría que seguir el consejo de Soma Morgestern en relación con la filosofía de un escritor, y hacer con esa poética lo que los patos con el agua en cuanto sacan la cabeza de él; esto es, sacudirme enérgicamente. De manera que la única posibilidad que yo tengo de dar cuenta de lo que se enuncia como la poética del narrador es precisamente insistir en mi convicción ya muchas veces explicitada de que quien narra es, en realidad, muy poca cosa, se le regala todo, y, en último término, sólo tiene que olvidarse de sí mismo, y ser fiel a los rostros que ve, a las voces que escucha, a las historias que en sus adentros se le cuentan.

J.J.L.

Sigue leyendo

narrativa_newsletterp